Suelo radiante en Madrid
Cómo funciona la Calefacción Radiante
El secreto para una temperatura ideal en casa
El suelo radiante es un sistema de calefacción que se instala debajo del suelo y que funciona a través de tuberías por las que circula agua caliente.
De esta forma, el calor se transmite desde el suelo a toda la estancia, creando un ambiente agradable y uniforme.
Además, el suelo radiante es un sistema muy eficiente y ecológico, ya que trabaja a baja temperatura y permite un ahorro considerable en la factura energética

Ventajas del suelo radiante
Verdades cómodas e incómodas
Las ventajas del suelo radiante más conocidas son la eficiencia y sostenibilidad, pero además…
El suelo radiante se adapta perfectamente a otros sistemas de generación renovable como la aerotermia o paneles solares.
Consigue tu instalación suelo radiante
El Plan #TuHogarSostenible
En Askae Ingeniería nos dedicamos a ofrecer soluciones personalizadas de climatización de viviendas. Tenemos un plan que te ayudará a encontrar la mejor opción al mejor precio posible. Déjanos asesorarte y despreocúpate.
Para la instalación de suelo radiante, el plan se divide en 4 fases:
Fase 1: Contacto inicial
En esta primera toma de contacto, nuestro equipo técnico-comercial resolverá tus dudas sobre la instalación de suelo radiante. Además, te preguntará sobre tus hábitos energéticos para ofrecerte la mejor opción sin sacrificar el confort.
Fase 2: Hacemos un estudio personalizado
En caso de falta de información técnica o dudas, nuestro equipo puede visitar el lugar de instalación. Después, te proporcionaremos un presupuesto personalizado y sin compromiso, y te ayudaremos a estimar el retorno de inversión (ROI) de la instalación.
Fase 3: Ejecución. Ejecución del Plan «Pásate Al Autoconsumo»
A partir de ese momento, si te encaja la propuesta que te hemos enviado, coordinaremos a todos los técnicos que intervendrán en la ejecución de tu proyecto. Los técnicos comerciales te seguirán asesorando en todo lo que necesites.
Fase 4: Garantía Askae ingeniería
Tras finalizar la instalación, se realizará una explicación del funcionamiento de los equipos y se entregará la documentación y la garantía correspondiente. La garantía tiene una duración de 4 años .
Las Combinaciones + Eficientes
Las calderas murales de gas son el principal generador de calor en Madrid y por normativa, solo se permiten modelos estancos y de condensación. Las calderas de condensación son ideales para suelo radiante, ya que ahorran hasta el 40% de gas.
Si tienes una caldera antigua, solicita un presupuesto de caldera de condensación y suelo radiante para aprovechar al máximo las ventajas de cada instalación.


Queremos ser tus instaladores de Suelo Radiante en Madrid
Asake ingeniería, además de ingeniería, es una empresa de instaladores de suelo radiante especializada que cuenta con la autorización de la Dirección General de Industria. Cada proyecto es supervisado por un ingeniero industrial habilitado.
Si nos eliges para instalar suelo radiante en tu hogar o negocio, garantizamos una instalación segura y eficiente. Pero además…
Mantendremos una comunicación abierta y clara contigo, informándote de cada paso del proceso con total transparencia y honestidad.
Garantizamos el cumplimiento de todas las normativas técnicas y legales para la aprobación de la instalación por parte de Industria.
Valoramos tu tiempo, por lo que responderemos a tus solicitudes en menos de 24 horas y realizaremos la instalación en el menor tiempo posible.






Preguntas frecuentes y no tan frecuentes sobre suelo radiante
¿Qué es el suelo radiante?
El suelo radiante es la mejor forma de calentar tu hogar ya que proporciona calor uniforme a toda la vivienda reduciendo el consumo energético (Ahorro) y de forma invisible por toda la superficie (espacio).
Además, reduce problemas con las alergias al polvo (salud).
El funcionamiento es muy sencillo, el calor se obtiene a través del agua caliente que circula por un sistema de tuberías instalado bajo el suelo de la vivienda.
El circuito lo conforman las propias tuberías (Nosotros empleamos multicapa, la mejor opción), los paneles aislantes (Lisos o con tetones), los colectores que distribuyen los tubos, el sistema de regulación y otros elementos necesarios, como bombas, purgadores, vaso de expansión, etc.
El suelo radiante se puede montar tanto en obra nueva como en rehabilitación; ya que se puede colocar una versión de muy bajo espesor (de solo 17 mm de altura).
Además de calentar puede utilizarse como suelo refrescante si se le hace circular agua fría, por lo que en verano podremos enfriar la vivienda sin necesidad de aire acondicionado.
¿Qué es mejor? ¿Suelo radiante o radiadores?
Sin duda la calefacción radiante ya que te proporcionará calor uniforme a todo el pavimento a baja temperatura (Desde 30 a 45 grados centígrados) reduciendo el consumo y mejorando la eficiencia energética.
Mientras que el sistema tradicional de radiadores es un foco de calor aislado y trabaja a unas temperaturas de impulsión mucho más altas (Por encima de 60 grados como mínimo).
¿Qué precio tiene el suelo radiante por metro cuadrado?
El precio del suelo radiante normal suele ir desde 37,70€ más instalación.
De todos modos, este precio dependerá del tipo de suelo radiante que se elija, de si es obra nueva o rehabilitación, tipo de panel, etc.
Se puede instalar el suelo radiante en reformas o rehabilitaciones
Por supuesto, existe un suelo radiante especialmente indicado para reformas o rehabilitación de muy baja altura. Puede montarse sobre el forjado o el pavimento existente sin tener que retirarlo.
Hay dos tipos para montar en rehabilitación de edificios, sistema seco y con mortero.
El sistema seco tiene peor respuesta térmica pero es de menor altura (un mínimo de 17 mm) y el que tiene mortero es un poco más alto (37 mm) pero tiene una alta transferencia de calor (y necesita menos temperatura de impulsión).
¿Cuánto se tarda en instalar?
El plazo de instalación del suelo radiante dependerá de la superficie a calefactar-
Sin embargo, el plazo medio suele situarse en torno a las 4 semanas.
¿Ofrecéis garantía?
El suelo radiante ALB (Con el que trabajamos principalmente) ofrece un certificado de garantía de 10 años cubriendo un capital de hasta 100.000 €.
¿Qué tipo de suelo radiante es mejor?
Cada vivienda tiene unos requerimientos y necesidades particulares.
Podemos montar con paneles lisos (Menos pérdidas térmicas y libertad del recorrido) o preformados con tetones, con mortero normal o de alta conductividad térmica (para reducir la altura máxima).
Eso sí, siempre utilizamos tubo multicapa de gran transmisión de calor y con barrera de oxígeno (Evita el deterioro de la instalación).
¿Qué suelos son aptos para el suelo radiante? ¿Es compatible con tarima?
Para sistemas con mortero se puede colocar cualquier tipo de pavimento (Gres, baldosas, parquet, linóleo, moqueta, etc.).
Para sistemas secos de rehabilitación solo se recomienda parquet (Espesor mínimo de solo 17 mm).
¿Por qué debería elegiros para instalar mi suelo radiante?
Por qué en AsKae somos instaladores autorizados por Industria y disponemos de todas las acreditaciones requeridas (De hecho, un ingeniero industrial firmará el proyecto).
Además, somos miembros de AGREMIA (Asociación de instaladores de Madrid) y disponemos de técnicos cualificados (Instaladores de gas categoría A y B autorizados por Industria) con amplia experiencia.
Aerotermia y suelo radiante/refrescante
La aerotermia es la máquina térmica definitiva, es capaz de generar agua caliente, calefacción y frío en un único producto. Todo ello de forma 100% ecológica, sin emitir gases contaminantes de CO2 o NOx.
Y ¿cómo lo consigue? Pues extrayendo la energía en el aire ambiente e intercambiando calor entre el interior y el exterior. La energía térmica proviene en un 75% de generación renovable y solo un 25% de energía eléctrica.
La aerotermia combina a la perfección con el suelo radiante ya que al necesitar una temperatura de impulsión baja (40-45°C) y mantener el calor durante más tiempo (elevada inercia térmica), se consigue por un lado aumentar la eficiencia del generador (más ahorro aun si cabe) y por otro que la máquina se centre en calentar el agua caliente sanitaria. Además, como la máquina de aerotermia produce frío; en verano se puede emplear el circuito radiante como suelo refrescante, abaratando la inversión.
Por lo tanto, la aerotermia y el suelo radiante/refrescante combinados unifican lo que hace una caldera tradicional con radiadores (agua caliente y calefacción) y un equipo de aire acondicionado, todo ello en una sola máquina.
- 1 sola factura (date de baja del gas).
- 0 emisiones contaminantes.
- Control total de la climatización y ACS.
Solicita tu presupuesto de suelo radiante en Madrid
Solicita ahora un estudio y presupuesto gratuitos sin ningún compromiso.
Un técnico se podrá en contacto contigo para conocer los detalles y darte todas las opciones posibles en función de tus necesidades (altura disponible, tipo de pavimento…).