Cuando deja de hacer frío y se acerca el verano, nos olvidamos de la caldera para empezar a pensar en el aire acondicionado.
Hay dudas sobre qué hacer con la caldera y la instalación de calefacción cuando llega el verano: ¿Cerramos los radiadores? ¿Apagamos la caldera? ¿Y durante las vacaciones?… a continuación, te explico que se recomienda hacer (y que no).
Indice de contenido
Caldera en modo verano
Cuando acaba la temporada de calefacción, es suficiente con poner la caldera en modo verano (solo agua caliente), así, aunque el termostato hiciese arrancar la caldera esta no entraría en funcionamiento.
Apagar la caldera en verano ⇒ Solo si tengo placas solares
Si tienes instalado un sistema térmico con placas solares en tu vivienda (propio o comunitario), sí que puedes apagar completamente la caldera.
Haciendo esto evitas el arranque de la caldera y ¡ahorras todo el gas y la luz que consume la caldera durante unos meses!… Solo pagarás el mínimo de gas (parte fija).
¿Cerrar o no los radiadores en verano?
Realmente, no es necesario cerrar todos los radiadores de tu vivienda; ya que aún estado abiertos la calefacción no funcionará si la caldera está en modo verano y/o el termostato está apagado.
Yo no recomiendo ir cerrando y abriendo continuamente los radiadores, podría dañarse el mecanismo del mando y empezar a gotear.
Si cierras los radiadores en verano debido a que se calientan y el agua no sale con mucha temperatura (o fría), esto se debe a que la válvula de tres vías no funciona correctamente y parte (o todo) el calor lo manda a los radiadores y no al agua de los grifos.
Cambio de válvula de 3 vías u otras piezas defectuosas
91 438 99 06
Repara ahora tu caldera
Si tienes otros problemas con la caldera consulta estos post: La caldera no calienta el agua lo suficiente o la caldera se enciende, pero no sale agua caliente.
Consejo: Reduce la temperatura del agua caliente
En verano, puedes bajar la temperatura del agua caliente, ahorrando el consumo de gas (y haciendo que la caldera se fuerce menos).
Ten en cuenta que ya no necesitas tanto calor como en invierno, además de que el agua que entra a la caldera lo hace a mayor temperatura (tardará menos en calentarla también).
Te vas de vacaciones ¿Qué hacer con la caldera?
Si vas a pasar unos días o semanas fuera de casa, haz esto:
- Apaga o desconecta la caldera (no hay problemas de anti-hielo en verano).
- Si tienes un acumulador de agua, apágalo o desconéctalo.
- Cierra la general del agua. Evitarás que si hay un problema se inunde la casa.
- Puedes cerrar la llave de gas. No hay un gran riesgo de explosión, deja si quieres una pequeña ventilación.
Lo más importante si te vas de vacaciones es cortar la llave general del agua, ya que, si la caldera (como cualquier otro electrodoméstico o tubería) tiene una fuga ¡saldrá agua sin parar!…
Mucha gente antes de irse de casa unos días, cierra únicamente la llave de gas y olvida cortar la general del agua y ojo, porque es más común que exista una fuga de agua que de gas.
La presión a la que llega el agua a una vivienda está entre 2 y 7 bares y el suministro de gas que llega a tu caldera está entre 18 y 30 mb (mili bares, igual a 10-3 bar), es decir, 3 órdenes de magnitud por debajo, una fuga de gas a esa presión se podría tapar con un dedo o cinta adhesiva, el agua tiene más fuerza.
Con esto quiero decir, que es más probable durante tu ausencia que se produzca una fuga de agua que de gas. Siempre que te vayas unos días fuera cierra la general del agua (o también la de gas para mayor tranquilidad) y evita problemas.
En resumen
Cuando acaba la temporada de calefacción, la caldera debe estar en modo verano y solo se deberá apagar si tenemos placas solares (ahorro total de gas) o si nos vamos unos días fuera. No cierres los radiadores. Es aconsejable reducir la temperatura del agua caliente (ahorrando energía y dinero).
Y si te vas de vacaciones, apaga la caldera (y acumulador si tienes) y cierra la general del agua.
Hola,
Cada año ago lo mismo con la caldera de gasoil, ponerla en modo verano. pero este año desde que lo he hecho, dos tubos de plástico que hay por encima del deposito de espansion, sueta agua en algún momento del dia, mas o menos 400cc.
Quiero preguntar si esto es normal.
Muchas gracias.
Hola Antonio, desconozco la utilidad de esas tubos de plástico y no creo que deban soltar agua (parece ser que antes se instalaban vasos de expansión abiertos que podían tirar agua sobrante si no estaba bien canalizado su salida, pero creo que ya no están permitidos por su peligrosidad…).
Buenos dias
Yo la pongo en modo verano pero se me enchega la calefacción de que puede ser,la caldera es una vaillant.
Gracias
Pues Raquel, si se conecta sola pueden ser por fallo en la válvula de tres vías o en el sensor de caudal.
Mira más información sobre esta avería aquí.
es normal que al pasar solamente a funcionamiento para agua sanitaria la caldera siga manteniendo la temperatura del agua 90º, no lo entiendo, aunque deje el termostato de la calefacción a cero, la caldera se sigue poniendo en marcha para mantener esos 90º. Los radiadores no se calientan, parece que solo es un tema de caldera
Disculpa Joaquin, entre tanto Spam se me coló tu comentario y no lo había visto antes.
Si dejando la caldera en modo verano (sin calefacción) arranca sola constantemente es síntoma de que el sensor de caudal de agua (la pieza que detecta que hay un grifo abierto) está obstruido o dañado… ya que siempre está diciendo a la caldera que funcione y por eso sube la temperatura interna hasta los 90ºC.
Tengo una caldera de gas natural la tengo en modo verano pero el agua caliente quisiera bajar a 25 grados lo marcó en la pantalla y al momento se pone otra vez en 45 grados mi pregunta es cómo puedo hacer que marque solo los 25 grados y que el agua no salga tan caliente.muchas gracias.
Hola José, si inmediatamente después de seleccionar una nueva temperatura cambia siempre a 45, puede que algún parámetro interno no permita hacerlo. ¿Tienes acceso a algún menú interno (pulsando una serie de botones o algo así)? Busca en el manual de instalación del aparato a ver si encuentras algo referente a lite inferior de agua sanitaria o acs.
Hola!! Me he ido una semana de vacaciones y de deje la caldera apagada, vamos quite los plomos, ahora lo he enchufado y la caldera está totalmente desconectada, no hay manera de que se encienda, ¿que debo hacer??
Muchas gracias.
Saludos.
Disculpa María, por unos problemas técnicos no se han podido publicar antes la respuesta de su comentario. Mira primero que todos los diferenciales estén subidos (a ver si te dejaste el de la caldera bajado) y comprueba que haya luz en la toma eléctrica de la caldera enchufando otro electrodoméstico. Si continúa sin funcionar puede que el fusible del circuito de la caldera esté quemado o la misma placa, debería verlo un especialista mejor.
Hola!Tengo unas placas fotoeléctricas que me permiten tener la caldera apagada, ya que ellas calientan el agua del acumulador. Además tengo que poner el diferencial de las placas hacia arriba para que esto suceda.
Mi pregunta es: si enciendo la caldera de nuevo.. tengo que bajar el diferencial de las placas? hasta ahora lo he hecho así.. pero… hay alguna explicación lógica? Muchas gracias por su atención y les agradecería su respuesta.
Curioso sistema, es decir, ¿tienes un sistema en el cual hay un acumulador de agua que puede ser calentado por la caldera y lleva además una resistencia eléctrica que es alimentada por unas placas fotovoltaicas?
Creo haber entendido esto, si es así no creo que hubiese problema, cuando el tanque acumulador llegue a la temperatura establecida debería desconectar la resistencia y dejar de demandar agua caliente a la caldera.
Coméntame si no lo entendí bien o lo que sea, gracias.
Me e ido dos meses de vaciones desconecte la caldera de condensacion de la red electrica y cerre la llave de paso del agua y gas ,a la vuelta no funciona la caldera eje de la bomba agarrotado me dice el tecnico que no desconecte de la red electrica que la bomba se pone en marcha de vez en cuando que si no se agarrota.Mi pregunta es si no desconecto de la red electrica puedo cerrar el gas y el agua , gracias
un saludo
Buenas Jon, a veces se agarrotan las bombas si no se utilizan durante una temporada. Según mi criterio puedes cortar el agua y el gas antes de irte de vacaciones ya que con el antecedente que has tenido evitas ese problema. Un salduo.
Buenos días, tengo una caldera Baxiroca de gasoil que funciona correctamente, el problema que tengo es que tengo una fuga de agua en alguna parte de la casa pero no consiguen detectarla, para no consumir tanta agua mi idea era cerrar el agua general por la noche o cuando no estemos en casa pero sin apagar la caldera; ¿lo puedo hacer? ¿le puede pasar algo a la caldera si cierro y abro la clave general del agua cada noche? muchas gracias.
Hola Marta, pues en principio no habría ningún problema en cortar la general, así no gastas agua de noche. También utiliza el sentido común, si ves la llave general un poco mal no la toques demasiado, pero como es buena práctica cerrar la general hasta que detectes la fuga. Suerte.
gracias por la respuesta.
Buenas noches , mi pregunta es porque este año he decidido, apagar la caldera de gasoil en verano(marca Sime) pues desde que la pusimos nueva, no hace ni dos años, nos ha dado poblemas constantes de encendido, y como en verano usamos muy poca agua caliente nos apañamos con el termo eléctrico, además de evitar olores de la chimenea y ruido.
Bueno llega otra vez el invierno y de vuelta con el problema. El tecnico nos dice que ahora no funciona porque la hemos tenido apagada el verano.¿como puedo hacer para en verano no usar la caldera y no se estropeé?gracias de antemano!
Hola Maria, no entiendo eso de «El técnico nos dice que ahora no funciona porque la hemos tenido apagada el verano». Cuando falla el encendido puede ser por diversos motivos, los más comunes, una mala colocación o desgaste de los electrodos de encendido o detección de llama, fallo en la placa electrónica… Espero que den con el problema, un saludo.
Hola tengo una caldera de gas, (bombonas grandes) y sólo es para radiadores.
La casa tiene dos plantas.
4 radiadores arriba y tres bajo
A veces solo estoy en la parte de bajo.
Querría saber el mínimo de radiadores que puedo tener abiertos?
Muchas gracias
Hola Amparo, cuantos más radiadores tengas abiertos, antes calentará la estancia, antes cortará el termostato parando a la caldera y dejando de consumir gas. Aunque si no vas a estar en la parte de arriba, puedes cerrar esos radiadores, pero si luego vas a estar allí tendrás que esperar a recuperar la temperatura.
Hola! Tengo una caldera a gas natural y cada 2h tengo que descargar el agua del radiador más cercano debido a que alcanza los 3mil bares..a qué se debe? Tiene solución?
Tengo dos radiadores cerrados permanentemente y uso la calefacción muy poco.
Buenas Daniel. 3 mil bares no puede ser… deben ser 3 bares. Lo que está pasando es que tienes una filtración constante de agua en el circuito de calefacción; esto podría ser ocasionado por varias causas desde la llave de llenado o un poro en alguno de los intercambiadores de calor. Me sale tu ip que escribes desde Madrid, podemos verlo si lo deseas.
Llama o escribe por Whasapp a este número 638 753 704 o rellena el formulario que aparece en esta página. https://askae.es/servicios/reparacion-calderas-madrid/.
NOTA: te recomiendo que mientras no estés en casa o por las noches, cierres la general de la casa; así evitas que se siga llenando sola la caldera a la misma velocidad.
Tengo una caldera Saunier Duval de Gas Natural, el instalador me dijo o le entendí mal que antes de purgar subiera la presión girando el botón azul hasta 3.5
Lo hice, purgué los 5 de los 7 radiadores que utilizo pero la P no baja, el instalador ( qué no es nada amable ) me dijo que para bajar la P entre 0.8-1.5 que creo que es lo normal debía purgar un radiador llenando un cubo de agua, he llenado 2 cubos y no baja
Hasta la semana que viene no puede venir el SAT de SD
He puesto la caldera en modo solo agua caliente
¿ Puede pasar algo ? ¿Qué me recomiendas?
Por favor, estoy muy enferma y te agradecería una respuesta lo antes posible
Muchísimas gracias
Hola Cristina, no te pongas nerviosa. La presión de la caldera tiene que estar como máximo en 1,5 bar. Por lo que tienes que bajarla hasta ese nivel, puedes hacerlo a través del purgador de un radiador, tienes que vaciar unas cuantos vasos o jarras para que notes que la presión va bajando. Otra forma es utilizar la llave de vaciado de calefacción. Puedes pedir ayuda a algún familiar o vecino, seguro que alguien cercano a ti sabe hacer esto.
En caso de no atreverte a bajar la presión puedes utilizar el agua caliente (con el riesgo de que la válvula de seguridad tire algo de agua sobrante), pero la calefacción no, ya que la presión aumentará más provocando bastante perdida de agua. Pero si quitas agua del radiador (con un poco de paciencia) verás como consigues bajar la presión. Suerte.
Hola mi suegra tiene una Caldera de gas natural y quiere saber si va estar fuera unos días, puede cerrar la llave de paso de la general del agua, no le pasará nada a la Caldera,.
Gracias
Hola Maribel, tranquila no la va a ocurrir nada malo; es más yo recomiendo cerrarla. Un escape de agua por culpa de algún electrodoméstico o grifo roto puede desencadenar en una faena terrible. Puedes cortar también el gas, si quieres un plus de seguridad.
Hemos comprado una casa la calecfacion es de aceite pero en tealidad desconocemos todo al respecto de como funciona botaba agua y le cambiamos la valvula de alivio y sin embargo ha seguido la fuga de agua no es continua pero tubimos que conectar una manguera que tire el agua afuera no sabemos como arreglarla.nos puede dar un consejo al respecto?
Esta consumiendo mucho aceite y hemos bajado la temperatura de la calefaccion y del agua caliente creemos que asi podemos economizar el aceite esta bien lo que estamos haciendo?
Y mi esposo quiere apagar completamente la calecfaccion en el dia y prenderlo en la noche esto nos traeria problemas al sistema de calecfaccion?
Queremos
Hola Ruth, no controlo mucho sobre los radiadores de aceite; aunque imagino que el mecanismo no debe diferenciarse demasiado de uno tradicional con agua. Pienso que la avería viene por un defecto en el vaso de expansión (que provoca un aumento de la presión y descarga por la válvula de expansión); un técnico de vuestra zona debería comprobar esta pieza.
Y sí, con baja presión y una temperatura menor tirará menos aceite. Suerte.
Hola, ante todo muchas gracias por tu asesoramiento. Mi pregunta es si al terminar el invierno, o antes de que vuelva, es necesario “purgar” la caldera, o hacer algún tratamiento en especial?
Hola Gabriela, no hace falta hacer nada en concreto, solo pon en modo verano el aparato. Y no hay que purgar continuamente, la propia caldera contiene un purgador automático. Ya cuando vuelva el frío si la hacemos una puesta a punto para la calefacción.
Hola, gracias por este blog, es muy interesante. Tengo una caldera de gasoil Ferroli para agua caliente y calefacción. Tiene dos indicadores de temperatura, uno para el agua caliente y otro para la temperatura de la calefacción. Está en modo verano desde dos semanas pero la temperatura de la calefacción sigue dando 80-85 grados. Está usando gasoil para recalentar agua de calefacción inútilmente? O es normal? Gracias por tu ayuda.
Hola David, muchas gracias. Imagino que tu caldera tiene un acumulador de agua sanitaria y lo que hace la caldera es arrancar (por eso el circuito de primario/calefacción incrementa su temperatura) de vez en cuando para mantener caliente el tanque de agua. Prueba a bajar la temperatura del agua (que ahora se necesita menos alta) y así la caldera arrancará menos veces y ahorraras gas.
Hola tengo una caldera Caldaia s30, el invierno pasado funcionó sin ningún problema, este año cuando la fuimos a enchufar nos tiraba E6. Puede ser que se haya quemado la plaqueta por alguna posible entrada de agua??!!
En el manual de ese modelo E6 es lo siguiente:
«E06 – Sobretemperatura en el circuito primario. Temperatura de agua de ida superior a los 90ºC.»
Por lo tanto es sobre temperatura, mire que estén todos los radiadores abiertos, baje la Tº en la caldera… y si no funciona llame al SAT de su zona. Puede que la bomba no funcione bien, esté algún filtro sucio, etc.
Verano: sctivar modo verano es suficiente o se tecomienda bajar la temperatura dr la caldera tambien ??
Gracias
Con cualquiera de las dos es suficiente.
Hola, hemosoy estado fuera 2 meses. Caldera apagada, agua llave general cerrada, cuando la he encendido la caldera había perdido toda la presión, he llenado hasta 1,5. Abierto llave gas y da error F1. Apagado, encendido, varias veces y mismo error. Qué puede haber pasado? Estaba funcionando normal. Saudíes Duval
Gracias
Hola María, disculpa la tardanza. F1 es ausencia de gas en ese modelo; imagino que ha entrado aire en el tubo… Sigue intentando rearmar y si no lo consigues ponte en contacto con la suministradora de gas. (En el pero de los casos puede que la placa electrónica esté averiada o la válvula de gas esté bloqueada por algún motivo). Suerte.
Hola, tengo una caldera de gas oil y dos radiadores me tiran agua, mi pregunta es si la pongo en modo verano y vacio el circuito pasaría algo, se puede quemar o algo así, o de lo contrario el agua sanitaria la va calentado sobre la marcha, gracias
Hola Miguel, solo puedes vaciar el circuito de calefacción si antes cortas ida y retorno de calefacción en la caldera, así dejas agua dentro de la caldera y puede funcionar para agua caliente hasta que la repares.