Te estás duchando y por más que esperas el agua no llega a salir demasiado caliente, cuando unos meses atrás (en verano) no lo hacía, esto puede deberse a varios motivos, te explico a continuación como puedes solucionarlo.
Doy por supuesto que ya has modificado la temperatura del agua en el selector de la caldera, y continua la situación.
Indice de contenido
El caudal de agua, ¿Te has fijado cuanta cantidad de agua sale?
Las calderas de 25 kW trabajan en unos valores similares a estos, para un caudal de 12 L/min tienen un incremento de temperatura mínimo de 30 ºC.
Es decir, si te llega el agua fría a 10 ºC, la caldera como mínimo te podrá ofrecer 40 ºC en agua caliente. Si reduces el caudal a 10 L/min obtendrás más temperatura.
NOTA: El caudal del agua (litros/minuto), es equivalente a su velocidad.
Prueba a reducir el caudal, calentará más ahorrando en agua y gas
Si reduces la cantidad de agua que circula:
- El fluido se ralentiza, permaneciendo más tiempo en la caldera y obteniendo el agua más caliente.
- Consumes menos agua.
- Reduces el consumo de gas ya que hay menos agua que calentar.
Como ves, todo son ventajas.
¿Cómo reducir el caudal del agua?
Hay varias formas, dependiendo del alcance que quieras lograr. Y se hace girando las llaves o grifos en una de estas opciones.
- Cerrando la llave de paso general, podrás modificar la cantidad de agua que circula para todos los grifos y duchas de la casa, de agua fría y caliente.
- Cerrando la llave de la caldera, reducirás caudal del agua caliente en toda la casa. Esta llave es la toma de agua fría que entra a la caldera, algunas instalaciones no incorporan esta llave.
- Cerrando la llave de la cocina o baños modificas solo el caudal de esa estancia.
Para mí la mejor opción, así puedes ajustar de forma independiente los caudales.
Cuando estés manipulando estas llaves es normal que para que notes la diferencia al reducir el caudal tengas que casi cerrar por completo la llave (a lo mejor dejarla al 90% cerrada).
RECUERDA: Las llaves o grifos se cierran girando hacia el lado derecho (sentido de las agujas del reloj), y se abren en el sentido contrario.
¿Y si quiero más cantidad de agua y siempre caliente?
Si no quieres reducir la cantidad de agua en los grifos y quieres una temperatura alta (y constante) necesitarás un sistema de acumulación de agua.
Con un depósito de acumulación podrás disponer inmediatamente de agua caliente, para un moderado/alto valor de caudal y siempre a una temperatura constante. Puede dar suministro para varios grifos al mismo tiempo, que es una gran ventaja en viviendas con gran número de miembros.
Hay dos posibilidades:
- Instalar un sistema de acumulación
Si se dispone de espacio suficiente es una buena opción instalar un depósito que mantenga el agua caliente que previamente haya calentado la caldera. Hay acumuladores de 25, 50, 100, 200… litros, según las necesidades del usuario. - Cambiar de caldera por una que disponga de acumulación interna
Hay calderas que incorporan un acumulador, por las dimensiones máximas suelen ser de hasta 25 litros. Estas calderas suelen ser las más altas de gama proporcionando un mayor confort.
Instala un acumulador o cambia tu caldera ahora
91 438 99 06
¡En una mañana instalado!
Agua muy caliente o muy fría. La caldera arranca y para constantemente
Si consideras que tienes un caudal no muy alto y la temperatura del agua no es constante; intervalos de agua muy caliente y muy fría o la caldera arranca y para de forma recurrente puede ser debido a un problema con el intercambiador sanitario.
Obstrucción en el intercambiador sanitario
Dentro de la caldera hay un componente de gran importancia llamado intercambiador sanitario, esta es la pieza encargada de calentar el agua que irá a los grifos y duchas de la casa.
NOTA: El intercambiador sanitario es un transmisor de calor entre dos circuitos independientes del tipo agua-agua (un radiador de casa es un intercambiador aire-agua). Dentro de esta pieza hay dos circuitos, el de la caldera (agua primaria) y el sanitario (el agua que llega a los grifos), no se mezclan nunca.
La pieza se compone de una serie de cavidades estrechas de acero inoxidable o aluminio por las que circulan el previamente calentada en la cámara de combustión y por el otro el agua fría que le roba calor (esta agua irá a los grifos).
En zonas con aguas con mucha cal, esta componente tiene que sustituirse recurrentemente por la obstrucción que produce.
Con el paso del tiempo las cavidades del intercambiador sanitario se van estrechando debido a depósitos de cal u otros sólidos, provocando que el agua de la caldera suba mucho de temperatura, llegando a pararse y sin haber podido calentar el agua que llega a nuestra ducha o grifo.
Cambiando con periodicidad el intercambiador sanitario, se consigue que:
- El agua caliente salga con más temperatura y de forma constante.
- La caldera alargue su vida forzándose menos y manteniendo un alto rendimiento.
Repara o revisa ahora tu caldera
91 438 99 06
Trabajo rápido, limpio y seguro
En resumen
Si notas que el agua no sale suficientemente caliente o se interrumpe constantemente, comprueba el caudal de agua que sale de los grifos y redúcelo si es alto (ahorrando agua y gas) y si el problema está en la caldera que notas que arranca y para constantemente estará ocasionado por obstrucción en el intercambiador sanitario.
Plan Renove de calderas 2019 en la Comunidad de Madrid
¡Benefíciate ahora!
Ya se lo que tengo que hacer para tener más agua caliente! 😀
Estupendo artículo, muy útil.
Excelente trabajo, muy bien redactado.
Muy buen blog, he encontrado muy buena información.
Gracias a todos, seguiremos trabajando.
Esete artículo es genial, voy a compartirlo en Facebook 😀
¡Interesante, gracias!
Se ve que sabes del tema. Tengo una pregunta, El agua del tanque baja muuy fria y claro que puedo bajar el flujo de agua, pero puedo poner una mezcladora del agua del tanque con un poco de la salida de la caldera para que rinda ya no entre tan fria el agua y la caldera caliente más cantidad de agua ? (se entiende?)
¡Felicitaciones al dueño del blog, este es un sitio muy bueno!
ESTUPENDO. MUY BIEN COMENTADO,
Excelente trabajo.
Hola ….estoy con el siguiente problema: la caldera arranca pero luego de un par de segundos la llama baja su intensidad …sigue prendida pero no calienta lo suficiente.
Hola Juank, no conocía esa máquina pero creo saber que le ocurre a su máquina. Por partes: la caldera detecta el grifo abierto, arranca y prende la llama, por lo que eso está perfecto.
Que no coja la llama alta (potencia nominal) puede ser por obstrucción en el intercambiador sanitario o de placas, en este mismo post te describo el problema «Obstrucción en el intercambiador sanitario«.
Quizás el agua de la zona tenga bastante cal y se ha ido depositando en esta pieza con los años, debería cambiarse la pieza seguramente.
Se me olvidó indicar que mi caldera es una Wuester 240i por si la conocen
Lo miro
Es muy interesante
Mil gracias
Saunier duval. Das la ducha agua caliente y cuando llega a los 60 grados. Passs se para. Al momento de para y arranca y otra vez llega a 60 grados passs se para otra vez. Muchas gracias
Hola Francisco, como he descrito en esta parte del artículo tu intercambiador sanitario está rindiendo mal; la caldera coge mucha Tª internamente (por eso se para), pero no transmite el calor al agua de los grifos. Aquí puedes solicitar una visita y presupuesto gratis.
Hola.
Tengo una caldera Beretta Junior y no consigo que salga agua templada. Solo sale fria, caliente, o muy caliente.
Sabría decirme a que se puede deber?
Muchas gracias
Un saludo
Hola Diego, imagino que también habrás girado el selector de agua caliente a la temperatura deseada… Puede que alguna sonda de temperatura esté defectuosa y no mida bien.
Hola, tenemos una caldera mixta Siam y llevaba un tiempo que tardaba mucho en calentar agua, otras veces salía templada y hoy simplemente no sale caudal. Abrimos el agua fría y sale con fuerza y en cuanto ponemos la caliente pierde fuerza, sale un chorrillo sin fuerza alguna. Qué podría ser? La llama se enciende, la luz está en verde y aparentemente está todo bien, menos en eso, que no sale agua caliente, es como cuando cortas el agua de la general, va perdiendo fuerza hasta que deja de salir, pues algo similar, sale poca y según dejas correr, sale menos.
Hola Alice, ¿os habéis fijado si pasa en todos los grifos en posición caliente? Si pasa en todos, puede que sea tema de una obstrucción interna desde y puede que por cal; el intercambiador sanitario, válvula de 3 vías, etc. pueden verse afectadas por esto. Debería verlo un técnico de tu zona. Suerte.