La caldera huele a gas

La caldera huele a gas

La caldera huele a gas, provocado con gran probabilidad por una fuga. A continuación, te detallo la forma de actuar, las causas del escape y como detectarla.

Las calderas murales, emplean como combustible gas; canalizado desde el exterior o por bombonas propias. Este gas se transmite por tuberías hasta el quemador de la caldera, todo el recorrido debe mantenerse estanco y en buenas condiciones.

Si se detecta una fuga se debe actuar urgentemente para corregirla y evitar problemas de salud o el riesgo de una explosión.

IMPORTANTE: primero de todo, sigue estos pasos si crees que tienes una escape de gas en la caldera o la instalación:

  1. Cierra la llave general de gas
  2. Ventila la zona
  3. No provoques ninguna chispa (encender una luz, cerillas, etc.)
  4. Avisa a una empresa instaladora autorizada para que repare el problema.

¿Por qué la caldera huele a gas?

Si tu caldera huele a gas, esto es producido por alguna de estas causas:

  • Escape de gas del interior de la caldera.
  • Revoco de los gases de salida (solo en calderas atmosféricas). Este olor será más un olor a quemado.
  • Pérdida en algún tramo de la instalación de gas que alimenta la caldera.

Hay que cerciorarse de donde viene el olor a gas, un poco más abajo te enseño una forma rápida y sencilla de detectar fugas.

Instalación doméstica de gas. Contador, llave de gas, caldera

Recibe tu presupuesto instantáneo

Puntos de fuga de gas más comunes

Detallamos un poco más las causas de las fugas que provocan el olor, agrupando en la instalación o en el aparato:

  • Fuera de la caldera (tubería de gas): por un poro de la tubería o en una soldadura, por junta deteriorada, por un escape en la llave, el regulador o el contador de gas.
  • Dentro de la caldera: por un poro de la tubería de gas, un escape en la válvula de gas, por una junta cuarteada o por revoco (en calderas atmosféricas).

La caldera huele a gas solo cuando funciona

Si huele a gas solo cuando la caldera está funcionando, es decir cuando se utiliza el agua caliente o la calefacción; el problema viene por un escape en la válvula de gas (controla el acceso del gas a la cámara de combustión) o una pérdida en el tramo hasta el quemador.

¿Cómo detectar una fuga de gas?

Existen aparatos de detección de gas, pero un método fiable y simple es emplear agua jabonosa y ver si se forman burbujas.

Para detectar una fuga de gas es suficiente con utilizar una mezcla de agua con jabón y aplicarla con una brocha o esponja sobre la zona donde creemos que existe un escape de gas, si a continuación se forman pompas, existe una fuga…

En resumen

Una fuga o escape de gas es motivo de alarma por posibilidad de dañar la salud o provocar una explosión. Debe actuarse con tranquilidad, cerrando el gas y avisando a una empresa instaladora.

El olor a gas puede deberse a un escape en la instalación o la caldera (y en modelos atmosféricos por revoco de gases).

Para detectar una fuga, puede aplicarse agua con jabón en el punto y si se generan burbujas, ahí existe un escape.

Las causas de fuga son juntas cuarteadas o escapes en elementos de control del gas (llaves, regulador y contador o la válvula de gas de la caldera).

De todos modos, si necesitas ayuda con tu instalación térmica en Madrid (Aerotermia, suelo radiante, etc)  ¡Escríbenos!.

Pídenos presupuesto
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en el menor tiempo posible.

O si lo prefieres llámanos al 911 94 08 61.
Pedir presupuesto
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en el menor tiempo posible.

O si lo prefieres llámanos al 911 94 08 61.