La caldera pierde presión y no haces más que meter constantemente agua al circuito de calefacción. Sigue leyendo y descubre el motivo, localizando la avería y solucionando el problema.
Indice de contenido
La causa de la perdida de presión. Fuga de agua en el circuito
La instalación de calefacción (que la conforman la caldera, los tubos de calefacción y los radiadores) es un circuito cerrado; es decir, siempre debe contener la misma cantidad de agua, salvo ahora que está perdiéndola en algún punto del mismo.
Vamos a localizar la pérdida, puede ser provocado por la caldera o por una fuga en el resto del circuito.
¿La caldera gotea?
¿Debajo de la caldera notas agua?, si es así, asómate con una linterna o punto de luz e intenta distinguir entre estas dos opciones:
- Gotea agua de un único punto, en concreto de un tubo.
Seguramente sea la válvula de seguridad. Esto puede ser provocado por esta pieza o por defecto en el vaso de expansión (se encarga de mantener constante la presión cuando funciona la calefacción).
Más información sobre la pérdida de presión y el vaso de expansión en el enlace anterior. - Si el agua sale del interior y no es de la válvula de seguridad o es por varios puntos.
Habrá que diagnosticar y reemplazar la pieza o piezas dañadas que estén provocando la pérdida de presión.
Elimina el goteo y la pérdida de presión
91 438 99 06
Repara ahora tu caldera
¡Cuidado!, no te confundas con el tubo de condensados (que va también a un desagüe) de las calderas de condensación, este siempre tendrá restos de agua.
¿Algún radiador gotea o hay alguna humedad?
Haz un repaso (si no lo has hecho antes) de toda la vivienda centrando tu atención en los radiadores y sus conexiones, además de buscar humedades.
- Si localizas que uno o varios radiadores pierden agua, ya sea por llaves, purgadores, detentores o por el mismo radiador, que esté picado, esto provocará que baje la presión del circuito.
- Si notas humedad en alguna pared, suelo o techo, con mucha seguridad tengas una fuga en el tubo de calefacción que pasa por ahí.
Detén la fuga de tu instalación
91 438 99 06
Reparación de radiadores y tuberías de calefacción
¿Está mal cerrada la llave de vaciado? ¿Has mirado el cajón del colector de calefacción?
¿Has vaciado por esta llave recientemente la instalación? A veces la llave de vaciado no queda del todo cerrada (o queda una piedra en el mecanismo), provocando una pequeña perdida de agua constante que va al desagüe.
Abre y cierra un par de veces rápidamente esta llave, rellena la instalación (que habrá bajado la presión) y espera a ver si esta era la causa.
Comprueba también la caja donde se encuentra el colector que redistribuye las tuberías de calefacción.
No sería raro que notases agua aquí, debido a la pérdida en un punto de unión (en un reducido espacio hay un gran número de interconexiones).
NOTA: ¿Dónde se encuentra cada cosa?
La llave de vaciado se encuentra típicamente en los baños de las plantas bajas (ten cuidado con confundirlo con el bote sifónico), garajes (techo, suelo o al lado de la bajada del agua), etc.
La caja del colector de calefacción se encuentra generalmente dentro de algún armario empotrado (dormitorio principal, pasillo, etc.), en un armario propio en el garaje, etc. No todas las instalaciones cuentan con este elemento, si suele estar presente en viviendas relativamente nuevas e instalaciones con suelo radiante.
¿Pierde presión la caldera o lo hace el circuito de calefacción?
Inicialmente se tiende a pensar que la causante de la pérdida de presión es debida a la caldera (que es donde se encuentra el manómetro que indica la cantidad de agua que tiene la instalación) pero no tiene por qué, puede que sea una fuga (visible o no) en el resto del circuito de calefacción.
¿Quieres saber quién tiene la culpa de que baje la presión?
Muy fácil, cierra las llaves de ida y retorno de calefacción (debajo de la caldera), con eso aislarás la caldera del resto del circuito de calefacción, pasados unos días puede ocurrir una de estas dos opciones:
- En el manómetro ha bajado la presión. Por lo que la caldera es la responsable de la pérdida (por un goteo de alguna pieza o de la válvula de seguridad).
- En el manómetro no ha bajado la presión. Cuando vayas a abrir ida y retorno de calefacción la presión del manómetro bajará de golpe, significando esto que la pérdida la provoca el circuito de calefacción. La tarea ahora es encontrar el punto de fuga.
Soluciona la perdida de presión
- Si es problema de la caldera, deberás cambiar las piezas dañadas.
- Si la fuga está en la instalación y has conseguido localizar por donde pierde, deberás de reparar (cambio del radiador algún elemento suyo, tubo o unión).
No he localizado la fuga ¿Qué hago? Solución: Instala una válvula de llenado automático
No gotea debajo de la caldera (ni tira agua por la válvula de seguridad), no pierde ningún radiador y no notas ninguna humedad por ningún lugar de la vivienda…
¿Qué puedes hacer?
Tienes la opción de instalar una válvula de llenado automático, la cual siempre mantiene un nivel mínimo de presión (la que le ajustemos) compensando la perdida de agua del circuito.
No es una resolución del problema en sí mismo, ya que la fuga sigue existiendo, pero dejarás de llenar constantemente la caldera de forma manual (evitando problemas asociados, como dañar la llave de llenado por tanta manipulación).
Deja de llenar constantemente la caldera
91 438 99 06
Instala ahora una válvula de llenado automático
En resumen
Estos son los motivos de pérdidas de presión y su solución:
La caldera gotea por el interior. | Cambio de juntas y/o piezas defectuosas. |
La caldera gotea por la válvula de seguridad. | Comprobar vaso de expansión. Cambiar válvula de seguridad. |
El radiador gotea por el cuerpo (picado). | Cambiar el radiador completo (o los elementos afectados). |
El radiador gotea por el purgador, llave, detentor o las juntas. | Cambiar componentes defectuosos y/o juntas. |
Llave de vaciado mal cerrada o dañada*. | Comprobar que no ha quedado mal cerrada. Cambiar la llave si gotea o no cierra bien. |
La caja del colector de calefacción tiene agua. | Reparar las uniones dañadas (juntas, apretar tuercas…). |
Humedad en pared, techo o suelo (fuga en tubos, soldaduras o uniones de la instalación de calefacción). | Reparar (tener en cuenta que para acceder al tubo habrá que picar generosamente). |
No encuentro la fuga y la caldera no gotea. A veces la fuga no produce humedades (por ejemplo, la planta baja en un chalé) y es imposible de detectar. | Puede que la llave de vaciado provoque la pérdida* (el agua se va al desagüe). Instalar una válvula de llenado automático (mantendrá la presión entre 1 y 1,5 bares) hasta que localices la fuga. |
Plan Renove de calderas 2019 en la Comunidad de Madrid
¡Benefíciate ahora!
Excelente trabajo.
¡Gracias!
Espero redactar más post útiles, un saludo.
Muchas gracias, muy útil tu artículo.
La caldera pierde toda la presión si abro el agua caliente. Como si vaciara el circuito atraves de los grifos de consumo.
Un saludo
Mi caldera cuando abro el agua caliente me baja la presion al 1 luego cuando cierro el agua caliente me sube la presion ha 1’5 es normal?
Marca caldera junker.
Gracias
Hola Jesus, no tiene por qué ser un problema. Esto puede hacerlo por que la bomba al entrar en funcionamiento succiona el agua y baja un poco la aguja del manómetro.
Muchas gracias por tu ayuda me quedo mas tranquilo.
Hola, es normal que la presión baje cuando la Caldera se apaga? Después debo agregarle agua o recuperará la presión al volverse a encender. Es una Caldera a gas. Gracias.
Hola Lucas, ¿la perdida de presión la hace después de poner la calefacción? Fíjate si la caldera tiene un tubo que vaya a un desague y si es así, comprueba si tira agua cuando se pone la calefacción y sube la presión (para luego bajar a menos de 1 bar) Mira este post que habla sobre el problema de la pérdida de agua por fallo en el vaso de expansión.
Buenas, recientemente debido a una obra en mi cocina, me han tenido que modificar la ubicación tanto de la caldera ( Saunier Duval thema condes 25-A) como también el contador del gas, para ello se tuvo que proceder al vaciado del agua del circuito desde la llave de vaciado.
Una vez finalizada la obra, se volvió a llenar el circuito dejando la caldera a 1.3 bar y pasados unos días observé que estaba en 1 bar, volví a llenar agua y de nuevo la dejé en 1.3, pasados 3 días estaba de nuevo en 1bar.
Ahora mismo no estoy poniendo la calefacción dado que estamos en verano, la llave de vaciado aparentemente parece que esté bien cerrada, aunque es un poco compleja dado que es de éstas que abren tanto paracun lado como para el otro, cerrada está cuando ésta queda en la posición central.
Por el momento no veo humedades por ningún lado, mi pregunta es si me estoy obsesionando un poco y debería dejar que la presión baje bastante más para empezar a pensar que de verdad haya alguna avería en la caldera o posible fuga en la nueva instalación, o puede llegar a ser normal que la presión pueda disminuir como lo está haciendo por haber vuelto a meter agua al circuito? GRACIAS
Hola Ramón, disculpa la espera (he estado de vacaciones unos días). Cuando vacías y llenas de agua una instalación de calefacción hay aire que expulsar, es más el propio agua (contiene oxígeno) que introduces se tiene de descomponer poco a poco y genera una especie de gas que también hay que ir purgando, cuando purgas tienes que volver a meter agua y se produce lo anteriormente citado hasta que se equilibra.
Pero si pasado un tiempo sigues teniendo que aumentar la presión y notas que esto no deja de pasar puede que como dices se haya quedado la llave de vaciado un poco abierta.
Intenta poner el cierre justo de forma perpendicular al tubo para que quede totalmente cerrada.
No te vuelvas loco buscando humedaes, lo más normal es que aun tengas aire en la instalación o que por la llave de vacido se esté vaciado poco a poco.
Suerte Ramón.
Hola tengo un problema con una caldera ferroli a gas
El funcionamiento de la caldera es normal pero despues de aprox 15 hs de uso baja la presión de 1.5 kilos a 1.2 kilos. Si apago la caldera en 1.2 kilos después de que funciono durante 15 horas la presión baja a 0 en solo 10 minutos. Que puede ser el problema . Me han dicho que puede ser el vaso de expansión que es chico para el circuito de agua que tengo.. que poniendo otro vaso de expansión no debería tener mas problema. El tema es que la presión no sube mas de 2 kilos y si fuese chico la presión se iria a mas de 2 kilos.. es por eso que no entiendo.
Disculpa la espera (he estado de vacaciones y con bastante trabaja el resto del mes), no se si es tarde para echarle una mano.
Mathias, ¿has comprobado el vaso de expansión? Es relativamente fácil, tienes que vaciar la caldera de agua (puedes cortar ida y retorno de calefacción de la caldera y vaciar la máquina), luego en vacío compruebas con un manómetro que presión tiene el vaso de expansión.
Debería tener 0.9 bar aproximadamente, si está vacío prueba a rellenarlo con una bomba de aire (suele llevar la típica rosca de las bicicletas) o con cargas de CO2.
Así te aseguras de que el vaso de expansión trabaja bien.
Gracias!
Hola buenas.estos días puse la calefacción y hoy ya no me encendio.mire la presion y estaba menos de 1.no he visto fugas de agua.compre el piso hace poco.puede ser que no tenga agua suficiente el circuito??
Si podría ser Vanesa, mete agua al circuito y comprueba. Algunas calderas avisan de falta de presión otras (más antiguas) simplemente dejan de funcionar.
La caldera cuando se calienta pierde toda la presión y tira el agua por la válvula de seguridad se queda a cero la lleno a 1 o 1’5 y luego se calienta y la vuelve a tirar.no se que puede pasar.
Gracias
Manolo, este problema está descrito en el artículo, tienes una avería relacionada con el vaso de expansión, no realiza su función absorbiendo el exceso de presión producido con la calefacción.
y que se puede hacer?
la valvula de seguridad es nueva
La válvula de seguridad expulsa el agua pero solo por sobre-presión, lo que causa este exceso es el vaso de expansión. Debería comprobarse si está o no picada esta pieza, intentar recargarla de presión y si no la admite, cambiar dicha pieza. Estamos en Madrid, podrías solicitar una reparación si estás cerca. Un saludo.
la bolla roja te refieres?
la caldera es de gasoil
Podría ser, suele ser rojo, naranja o gris.
Mi caldera pierde presión . Ni gotea ni salen humedades . Podría ser que pierda la presión a causa de una membrana que me cambiaron hace poco? Esa membrana sera la que de la presión del agua digo yo… Gracias
Hola Toni, como digo en el post si no gotea por debajo de la caldera (y tampoco por algún tubo que salga del aparato a un desagüe), la fuga debe estar en el circuito de calefacción.
Buenas y gracias de antemano. Mi caldera no pierde presion cuando la calefacción está en marcha pero al apagarla la presion baja en picado ( se vacía en una hora quedando a 0). Nos pasó el año pasado y de repente dejo de hacerlo hasta que volvimos a poner la calefaccion ahora (cuando la paramos vuelva a perder agua). Muy extraño.
Hola Christian, si solo ocurre cuando pones la calefacción, debe ser problema del vaso de expansión… Al activar la calefacción, el agua se calienta, aumenta la presión y la válvula de seguridad tira el exceso (por lo que a menos que tengas esta válvula canalizada a un desagüe deberías ver un charco de agua bajo tu caldera) ya que el vaso de expansión no hace su trabajo (compensar la presión excesiva).
Gracias por la respuesta. Al contrario, sólo ocurre cuando apago la calefacción (mientras esta funciona no pierde agua).
El dia que no tenemos la calefacción en marcha tenemos que llenar la caldera varias/muchas veces.
Entonces entiendo que la caldera no expulsa agua por ningún sitio… y puede que exista una fuga en la instalación de calefacción (un poro en una unión por ejemplo).
Cuando el circuito se calienta al usar la calefacción, el material se expande y no deja salir agua; pero en cuanto la temperatura baja, el material se contrae y permite una pérdida de presión en el circuito.
Si te ocurre esto anterior te advierto de que va a ser difícil dar con la fuga…
Hola. Mi circuito e3 calefacción funcionaba correctamente hasta que decidí purgar un radiador que está en la buhardilla. Cuando abrí la llave de purga soltó un montón de aire y como consecuencia el radiador comenzó a calentar correctamente, sin embargo a partir de ese evento, la caldera se apaga constantemente mostrando la alarma de Baja Presion. La compenso y comienza a funcionar. Pero, no se en que momento, vuelve a perder la presión. No he hecho nada más que purgar ese radiador y con eso comenzó el problema! Que podría ser??
Hola Camilo, disculpa la espera. Llena la caldera las veces que haga falta, deberías de tener bastante aire además de que el agua nueva que estás metiendo también produce una gasificación que irá perdiendo; ten paciencia y rellena las veces que haga falta. Un saludo.
Buenos dias: Tengo caldera Ferrolli tanto para calefaccion como agua sanitaria con paneles solares de la comunidad de propietarios. Cuando pongo la calefaccion la presion sube a 2. Cuando apago la presion baja a 1 y sigue bajando aun no poniendo la calefaccion con lo cual tengo que meterle agua al circuito cada dos dias.No gotea agua la caldera ni existen manchas y los radiadores funcionan perfectamente. Agradeceria que me informasen de que posible averia debe ser.Gracias
Hola Jose Maria. Dudo que sea el vaso de expansión si dices que la presión no excede de 2 bares. Comprueba que debajo de la caldera exista o no un tubo de plástico que vaya a un desagüe y fíjate si tiene agua… si no debe existir una fuga en la instalación de calefacción (y hasta que no des con ella seguirá el problema); puedes instalar una válvula de llenado automático para que no baje la presión.
Nota: ¿seguro que el circuito de radiadores es alimentado por los paneles solares comunitarios?… Nunca he visto esto, siempre los he visto como apoyo de agua sanitaria.
Hola; hoy he comprobado que la llave de entrada del agua que viene de las placas tiene una pequeña fuga ( una gotita). Puede ser esta la causa? Entonces habria que cambiar dicha llave?. Gracias por todo
Hola,
Desde hace un mes mi caldera pierde presion a diario. No se aprecian fugas y hemos purgado los radiadores.
Hemos visto que por el tubo de la caldera que va al exterior, cuando esta puesta la calefaccion, salen gotas constantes.
Si la calefaccion no esta puesta, la caldera no pierde presion.
Es una saunier duval termatek.
Hola Mamen, posiblemente tengas el vaso de expansión dañado ya que cuando pones la calefacción no actúa y deja subir la presión demasiado hasta que la válvula de seguridad abre por sobre-presión y tira agua.
Hola el problema de mi caldera es que constantemente pierde presión momentáneamente no tiene goteo pero la pérdida de presión es constante quizás cada una o dos horas tengo que abrir la llave de carga para poder recuperarla no tengo pérdidas de ninguna parte del circuito
Hola Luis, no te puedo decir más que lo que está escrito en el artículo. Si has comprobado la llave de vaciado, no ves agua por ningún radiador, ni por debajo de la caldera (ni la salida de la válvula de seguridad) tienes una fuga ‘no visible’ en tu circuito. Hasta que no des con ella no puedes hacer nada, salvo instalar una válvula automática de llenado (pero no evitará la pérdida) y siempre tendrás 1 bar.
Hola, gracias por su ayuda, la verdad es que se aprende mucho, tal vez pueda salir uno sienendo técnico. En varias ocasiones me puse en contacto con ustedes por los típicos problemas de la caldera y calefacción. La última vez creo que fue por que la caldera se le baja a la presión y al abrir un grifo subía un poco. Resuelto el problema de subida por abrir el grifo. Solucionado por ustedes. El otro punto era la pérdida de presión. Peliagudo problema, no había manera tubo por tubo junta por junta soldadura y todo bien me da por cambiar los pulgador es por unos automáticos y voila, problema resuelto lo difícil a veces lo más fácil. Por ello quiero dar las gracias por el interés mostrado y la profesionalidad que tienen o tiene. Gracias de corazón.
Muchas gracias Antonio, me alegro de que los problemas en su instalación se hayan resuelto.
Buenos dias,
Nosotros además de que baja la presión, tenemos un ruído de goteo en una de las habitaciones que sobretodo se oye cuando enciendes y apagas la calefacción. Justo se oye en la pared donde se encuentran los tubos que suben al radiador de la buardilla. Se ha purgado en varias ocasiones y nada. También se instaló un purgador en el radiador de la buardilla, pero el goteo persiste y la calefacción baja de presión. Llevamos dos meses usando la calefacción , ya que además es de nueva instalación. Pero el problema persiste y realmente, el goteo, resulta muy molesto.
Hola Mónica, puede que siga teniendo aire; como suelo decir en estos casos prueba con esto. Comprueba la presión que en tu caso debería estar sobre 1.5 bar, cierra todos los radiadores salvo los de la última planta, pon la calefacción y purga estos radiadores. Suerte.
Perdona el retraso. Muchísimas gracias. Espero nos funcione.
Un saludo
Hola siempre me pregunto los pulgadores automáticos se dejan abiertos siempre o se cierran. Grcias
Hola Antonio, puedes dejarlos abiertos para que vayan expulsado el aire solos. Si alguno gotea, dejalo cerrado.
Gracias, así lo aré
Hola Manuel, ¿has mirado la caja de colectores de calefacción? Si aquí no notas humedad lo siguiente que se me ocurre es que cierres llaves de calefacción por zonas (ida y retorno) para ir aislando cual es el origen de la pérdida. Suerte.
Hola. Puede perder presión la caldera cuando se abre el agua caliente. La caldera es roca gavina. Pregunto esto porque tenía una fuga. Se le añadió liquido antigufas. Parecia que no perdía. Pero volvió a perder presión. Hay días que no pierde presión. Esto sucede cuando cierro un radiador. Ese radiador no fuga. Saludos
Hola José. Me pierdo un poco en la explicación. Es sencillo, si la caldera no gotea (incluido un posible tubo desde la válvula de seguridad) la pérdida está en el circuito de calefacción (radiadores, llave de vaciado o tuberías).
Muchas gracias.Espero que con estas aclaraciones podre solucionar el problema.
Hola Buenas tardes. Mi problema es que vivo en un ultimo piso y la presión del agua llega muy justa. De vez en cuando se queda bloqueada y no hay forma de que la presión suba de 1,1. Después de estar tiempo con la llave de carga de la caldera abierta acaba funcionando aveces horas. Hay alguna forma de evitar esto?. Muchas Gracias y un saludo Nicolás
Hola Nicolás, eso mismo le pasó a un cliente. Si la presión es menor que 1 bar es imposible que consigas llegar el circuito a más de ese valor. Deberíais poner tu y tus vecinos una queja al suministrado de la red del agua. Aun así intenta dejar la llave de llenado abierta y purgar algún radiador (sobre todo si es un duplex el último) para intentar hacer aumentar la presión un poco más. Suerte
Muchas gracias.Tomo nota.
Nicolas
Hola, resulta que cambié el tapón de un radiador porque goteaba, instalo el nuevo con junta nueva y sigue perdiendo que puedo hacer para que no pierda gracias.
Hola Antonio, esto a veces pasa… Pones una pieza nueva con su junta y todo y sigue goteando. Te comento lo que debes hacer, retira el tapón viejo, con un cepillo de raíces limpias bien ambas zonas (que no queden trozos de junta antigua), aplicas grasa de silicona entre las piezas y la junta (cuidado no esté mordida y si es de «cartoncillo» tendrás que poner una nueva; mejor de goma que es re-utilizable) y aprietas. Si continua goteando, deberás poner teflón en la rosca (unas cuantas vueltas, pero sin pasarte). ¡Suerte!
Gracias así lo haré, a ver que tal un saludo Javier
Me baja la presion de mi caldera me da el error e10 y me baja la presion
Hola Inma, imagino que tu caldera es Baxi (por el tipo de error y los síntomas). Pues como te indico en el artículo la presión baja o por la propia caldera (pieza rota o pérdida por válvula de seguridad) o por una fuga en el circuito de calefacción (tienes que chequear los radiadores y si aparecen humedades por las tuberías); mientras tanto tendrás que rellenar de agua en cuanto baje el nivel.
Buenos días. Tengo el problema de bajada de presión en una Viesmann Vitopend 100, la pongo a 1.5 y baja hasta 0.5 cada vez más frecuentemente. El caso es que no encuentro fuga ninguna ni en radiadores ni en la propia caldera. La caldera,cuando enciendo la calefacción, tiene un sonido en su interior como de agua corriendo y nos ha pasado un par de veces al ducharnos que el agua huele a el agua que llevan los radiadores. Creo que tiene los circuitos comunicados y ahí debe estar el problema. ¿Que pieza puede estar dando el problema? Gracias de antemano. Un saludo
Hola Alberto, ¿te has fijado si pierde por la válvula de seguridad?… Puede que esté relacionado con el vaso de expansión, como te comento en el post.
Respecto a lo segundo que comentas no podría ser posible, cuando en la caldera se filtra el agua (a través de un poro en una pieza o al dejar la llave de llenado abierta), esta pasa de la red sanitaria a la caldera (piensa que la presión de agua que llega a nuestras casas está en torno a 4 bares, si no más) provocando una subida de presión hasta los 3 bares y tirando el sobrante por la válvula de seguridad.
Hola. La instalacción de la calefacción de mi casa esta hecha con tubería multicapa. El caso es que cuando los radiadores están calientes no hay fuga de agua, pero en cuanto se enfrían gotean por las juntas, lo que nos obliga a estar apretándolas varias veces en invierno, además de llenar periódicamente la caldera por bajada de presión.
Un fontanero-calefactor nos hizo un escariado de los tubos pero continúan goteando.
¿ Como se podría solucionar el problema ?
Muchas gracias de antemano
Un saludo
Hola María Teresa, yo no controlo demasiado sobre el tema. Nuestro instalador si repara instalaciones de calefacción, pero tendría que verlo en persona y valorarlo él.
Puedes solicitar una cita (aunque está algo liado con instalaciones de calderas ahora mismo).
Prueba esto, baja un poco la temperatura de la caldera ya que un alto contraste de temperatura (dilatación-compresión de la unión) podría acentuar el goteo.
Tengo una caldera roca Laura que pierde presión y me da fallo 06 sobrecalentamiento. Como ponen ustedes en el artículo( no se ve ninguna fuga) me imagino que será una fuga oculta, he oído que la única forma de detectarla es meter un gas en el circuito que produce ruido en el lugar de fuga. Es esto cierto?, Si es así que profesional lo realiza?.
Hola Jesús, pues no soy experto en detección de fugas; eso que comentas es la primera vez que lo oigo, aunque podría funcionar. Si al final te decides a probarlo sería muy interesante que compartieses aquí tu experiencia. Un saludo.
Buenas noches, hoy me he dado cuenta, que mi caldera aristonpierde agua y portanto baja la presion, He mirado y lleva como unos clic que sujetan las piezas de platico justo por donde pierde imagino que será una junta de goma, pero es justo la pieza que tiene la valvula de seguridad, como puedo repararla sin que se rompa. Gracias
Hola Antonio, olvidé responder antes y se me ha ido pasando.
Si no te importa mandame alguna imagen de la pieza que gotea al email que aparece en la página de contacto y hago una valoración más precisa. Un saludo Antonio.
Hola buenas no se si te ha llegado la foto de la averia. Dime sino intentare enviarla de nuevo. Gracias
Hola, baja la presión de la caldera solo cuando está la calefacción puesta, no pierde agua por ningún sitio, han revisado la caldera un par de veces y está todo bien. Tampoco ha salido humedad. Cada vez baja antes la presión y acabamos de notar que un radiador solo se calienta por arriba. Qué debo hacer? Muchas gracias
Hola Begoña, si solo pierde cuando se pone la calefacción esto apunta a que es causa del vaso de expansión (como está descrito en el artículo). Deje entre 1 y 1,5 bar en frío, pon la calefacción y cuando vaya cogiendo temperatura el circuito comprueba la presión de la caldera, si queda cerca de 3 bares la válvula de seguridad tirará el sobrante (comprueba si esta pieza está canalizada a un desagüe y por eso no ves que goteé).
Hola, lo dejo a 1,5 en frío y en cuanto se pone la calefacción comienza a bajar. Sigue sin haber humedades y un radiador sigue sin calentar por abajo.
Gracias por contestarme
Hola,tuve un problema con la caldera y me cambiaron llave de llenado y vaso de expansión el 28 de febrero, se quedó la presión a 1.5. A la semana vi que había bajado a 1.3 ,lo volví a subir a 1.7 y pasadas 4 semanas se ha bajado a 1.4 ,no veo pérdida de agua x ningún sitio y ya n no sé si dejarla a ver hasta dónde llega
Hola Nolelia, no pude contestar antes. ¿Te cambiaron la válvula de seguridad?… Esta pieza suele dañarse a la vez que el vaso de expansión (ya que provoca un aumento de presión que fuerza la pieza y la hace gotear), es un muelle que aguanta la presión hasta cierto límite (si la caldera tiene un conducto a un desagüe seguramente vendrá canalizado desde esta pieza).
hola soy juan de Chile técnico en calefacción y aire acondicionado sobre lo de la válvula de llenado automático no es contra produciente instalar una en una caldera de condensación ya que este tipo de caldera no puede llenarse con agua sanitaria debido a las sales calcarías pueden incrustar la caldera en las calderas que no son de condensación no ay problemas pero en la de condensación si
Hola Juan, es cierto lo que comentas. Aunque en Madrid (donde trabajamos) no hay esos problemas de cal en el agua y cuando no hay forma de detectar una fuga (un chalé o vivienda unifamiliar que no tiene vecinos debajo) es la única solución si el cliente quiere dejar de llenar constantemente la caldera. Es cierto que en ciertas zonas el agua debería tratarse antes de introducirla al circuito de calefacción. Muchas gracias por comentar eso. Un saludo.
Hola, tengo problema con mi caldera. Cuando abro el agua caliente la presión baja de 1 a 0,5. Leí que si le daba a la llave de abajo tiene que subir la presión, pero no sube. Vivimos en el piso 14, la caldera tiene año y medio. ¿Puede ser un problema de presión de agua? No purgue los radiadores porque no estamos usando la calefacción. ¿Puede ser que no le llegue el gas?
Muchas gracias un saludo
Hola Olalla, si está en frío justo en 1 bar, no te preocupes tanto. La bomba al entrar en funcionamiento succiona y por eso baja un poco la aguja del manómetro. Respecto a lo del llenado, ten en cuenta que si la presión de la red de agua es menor que 1 bar nunca vas a poder tener en la caldera un valor mayor y siendo una planta 14 eso no ayuda. Deberías contactar con alguien de mantenimiento de tu edificio que verifique que presión te llega a ti (y tus vecinos) y ver si teneis un problema con los grupos de presión. Un saludo.
Puse la caldera nueva en diciembre me pierde presión han venido a mirarla la empresa instaladora, la casa de la caldera y no ven nada supuestamente es del circuito de calefacción, es normal que la Caldera salte cuando la lavadora coge agua ???
Hola Laura, si pierde presión y la caldera no gotea (sobre todo siendo nueva) la pérdida está en el circuito de calefacción, debéis localizar y arreglar la fuga.
Respecto a lo segundo, la lavadora succiona agua y hace golpe de ariete moviendo el detector de caudal de la caldera (el modelo que tienes será más sensible a esto); en las calderas modernas se puede modificar un parámetro que retrasa 0,5, 1… seg la detección de agua. Consulta con el SAT de la marca de tu caldera y les cuentas esto. Un saludo y suerte.
Hola, en mi caldera baja la presión al usar el agua caliente. Si no se abre el grifo del agua caliente no baja. Al abrir el agua caliente sube y empieza a bajar poco a poco, pero no del todo.
Hola Jose, lo importante es si la presión se queda baja y tienes que rellenar frecuentemente. Si fluctúa al funcionar (la bomba empuja el agua y de ahí las variaciones de presión) pero luego se queda estable no hay problema.
Si no se usa el agua caliente permanece estable. Pero luego de usarla, tras las variaciones de presión por el uso del agua caliente, está más baja y debo rellenarla frecuentemente.
Entonces tienes una fuga en alguna pieza de la parte sanitaria de la caldera, debería gotear por algún lado. No te puedo ayudar más, algún técnico de tu zona, debería chequearlo.
Hola tengo problemas de presion en caldera immergaa tiro forzado resulta que habilite el servicio de calefaccion y no sube a la presion requerida. Aisle el circuito haciendo un bypass entre mandada y retorno cimulando que esta conectada al circuito y la presion de igual manera no levanta.que puede ser
Hola. Vengo detectando que baja la presión en la caldera y cada mes y poco , tengo que meter agua al circuito. Baja la presión cuando esta el sistema de calefacción encendido pero tambien baja cuando no lo esta.
He mirado todos los radiadores, juntas, paredes y no noto humedad. ¿ Que podría
ser ?, me esta volviendo loco… Gracias Anticipadas. Saludos.
Hola Antonio, tienes una fuga seguro, la cuestión es encontrarla; no te pudeo decir más que observes como has hecho y mires también en la caldera (el tubo de la válvula de seguridad), las paredes y techos si tienes 2 plantas hasta dar con una humedad para detectar por donde pierde. Nosotros estamos haciendo pruebas con un producto que tapa fugas pequeñas en el circuito de calefacción (como su caso); si funciona bien empezaremos a distribuirlo.
Saludos! Tengo una baxi, y no suficiente presión de agua para llenarla, casi 1bar, pero funciona. Estoy perdiendo presión y debo recargar. Tengo 4/5 radiadores que pierden de sus juntas (las conexiones) 2 de ellos, al apagarse la caldera dejan agua en el piso, el resto me doy cuenta que gotean porque toco sus juntas y hay agua. Será esta la pérdida de presión del caldera? Pregunto por más obvio que sea, porque veo que el llenado es mayor a lo que veo que pierde de agua, o es que la presión se pierde por filtrarse a través de esas pequeñas pérdidas no es proporcional con la recarga? Muchas gracias
Hola Bruno. Referente a que la baja presión de red de agua (si te llega 0,9 bar, la caldera no podrá tener más de este valor) que llega a tu casa deberías hablar con alguien que solucione tu problema (si es un piso y tenéis grupo a presión propio comunicarlo al administrador, si no deberías contactar con alguien de la red de agua de tu zona). Ten en cuenta que al meter agua nueva también contiene oxígeno que se va perdiendo, eso hace que a parte de la fuga parte de la presión baje al liberar esta gasificación; te recomiendo que alguien de tu zona repare las pérdidas de tus radiadores. Un saludo.
Por cierto trata a rellenar de presión cuando la caldera funciona, puede que con la subcción de la bomba consigas subir un poco más de 1 bar… Por probar.