Cuando la caldera no funciona nos trastoca por completo nuestro día a día, las averías en las calderas de gas son un problema bastante frecuente; no arranca, se corta la temperatura, goteo, ruido… A continuación te explico los síntomas y qué origina el problema en las averías más frecuentes. Algunos de los apartados tienen vinculado un post con esa avería desarrollada y resuelta por completo, ¡visítalos!
Antes de nada, debe comprobarse que la caldera esté enchufada, haya agua en la vivienda (y en la caldera tener entre 1 y 1,5 bar de presión) y esté la llave de gas abierta.
Indice de contenido
Averías comunes en el funcionamiento de la caldera
No sale agua caliente y se calientan los radiadores
Síntomas: Cuando se abre el grifo de agua caliente, no se calienta el agua y sin embargo se empiezan a calentar los radiadores de la casa (sin estar la calefacción puesta).
Avería: Falla la válvula de tres vías, que es la pieza encargada de dar paso entre la calefacción y el agua caliente; se deberá cambiar esta pieza. También puede fallar el circuito electrónico, que no manda señal eléctrica a la válvula de tres vías.
Más información en se calientan los radiadores en verano.
Arreglamos tu caldera
91 438 99 06
Rapidez, limpieza y seguridad
La caldera no arranca, no hace nada
Síntomas: Al abrir el agua caliente la caldera no arranca (no llega aprender la llama), no se oye ningún sonido de funcionamiento, ni enciende ningún indicativo luminoso, es decir, no hace nada.
Avería: El problema lo ocasiona el caudalímetro (o detector de flujo de agua), está atascado o roto. Tiene que limpiarse o reemplazarse.
La caldera si arranca pero no sale agua caliente
Síntomas: La caldera arranca (ruido de funcionamiento o indicativo de funcionamiento) ya que si detecta que se ha abierto un grifo pero no sale agua caliente.
Avería: Si enciende la llama, el agua caliente se irá a los radiadores; por lo que falla la válvula de tres vías (como la primera avería).
Si no llega a prender la llama o se corta rápido, la caldera tendrá un fallo en el motor, el extractor o en algún detector u seguridad; en este caso la caldera debería mostrar un aviso o error por fallo de encendido.
Descubre más información sobre la caldera se enciende, pero no sale agua caliente.
No sale el agua lo suficientemente caliente
Síntomas: En la ducha notas el agua templada o a veces muy caliente y otras muy fría. Incluso modificando la temperatura de la caldera al máximo.
Avería: Problema de excesivo caudal, reduciendo la demanda de agua (cerrando más el grifo) se obtiene más caliente, además de reducir gasto en agua y gas.
Intercambiador sanitario deteriorado por antiguedad y/o obstrucción con cal.
Toda la información necesaria en la caldera no calienta el agua lo suficiente.
No funciona la calefacción
Síntomas: No funciona la calefacción, después de haber comprobado que el termostato haya saltado y la caldera está en modo invierno.
Avería: Puede darse tres opciones:
- Que el termostato no mande la señal a la caldera, porque la pila se esté agotando o el dispositivo esté roto.
- Falla la comunicación entre caldera y termostato, puede que un cable de conexión se haya quedado suelto o la comunicación inalámbrica (en termostatos inalámbricos) se haya interrumpido.
- La caldera provoca el fallo; puede que no funcione la válvula de 3 vías (no de paso de agua caliente a calefacción) o que falle algún sensor o la electrónica de la caldera.
Descubre la causa de por qué la calefacción no funciona en este post.
O pon a punto tu instalación de calefacción y verifica rápidamente que todo está en perfectas condiciones.
La caldera se bloquea
Síntomas: La caldera interrumpe su funcionamiento normal y se bloquea mostrando un aviso u error.
Según el tipo y modelo de la máquina el error vendrá definido de una determinada forma (un piloto rojo, código de LEDs parpadeantes, error alfanumérico en un display…).
Avería: Según el aviso de error mostrado, la caldera indicará una avería o fallo más o menos concreto. Serán moderadamente distintos para cada caldera, aunque muchos problemas son comunes, por ejemplo:
- Falta de agua
- Fallo en el encendido
- Sobre-temperatura
- Fallo en sonda
La caldera hace ruido
Síntomas: La caldera produce un ruido molesto, durante el encendido o cuando lleva un tiempo funcionando.
Avería: Dependiendo del tipo de ruido puede significar una avería un otra:
- Explosión: Cámara de combustión sucia, electrodo de encendido mal orientado o válvula de gas mal regulada.
- Pitido o silbido: Intercambiador de calor sucio o deteriorado.
- Ruido de vibración: Carcasa mal colocada o fallo de ventilador/extractor o la bomba.
Entra en la caldera hace ruido para saber más.
No calienta el agua, gotea, se bloquea, hace ruido…
91 438 99 06
¡Reparamos tu caldera ya!
Averías comunes en la perdida de agua de la caldera
La caldera gotea con la calefacción
Síntomas: Al poner la calefacción la presión del manómetro aumenta y la caldera empieza a gotear.
Cuando se apaga la calefacción, la presión queda por debajo de uno, teniendo que volver a meter agua.
Avería: Falla el vaso de expansión, que permite que con la calefacción puesta la presión de la caldera suba hasta 3 bares y provoque que la válvula de seguridad expulse el agua sobrante.
La caldera gotea
Síntomas: La caldera pierde agua de forma continua, puede o no que pierda presión.
Avería: Una pieza o junta provoca la pérdida de agua por desgaste del material o un poro (a veces provocado por una presión muy alta en la vivienda).
Para más detalles entra en mi caldera gotea.
La caldera pierde presión pero no gotea
Síntomas: Constantemente la aguja del manómetro baja a 0 bar y la caldera no pierde agua por ningún lado.
Avería: Debe de haber una fuga en la instalación de calefacción, es decir hay que comprobar si algún radiador gotea, si la válvula de vaciado está abierta o si hay humedades en las paredes o techos (tubería de calefacción picada).
Descubre ¿por qué baja la presión de mi caldera?
En resumen
Las averías en calderas de gas tienen diversos orígenes y causas, los anteriores son solo algunos ejemplos de problemas comunes. Existen más tipos de averías, en otros post los iremos viendo.
A continuación te muestro la secuencia de funcionamiento en calefacción y en agua caliente para que la sigas y veas cual puede ser el origen del problema.
La caldera sigue con un ruido cuanddo cerramos la llave como si estuviera pegada y no para de calentar…se encienden 2 bonbillos intermitentes en el panel de error
Si no para de calentar, puede que el sensor de detección de agua caliente esté dañado… Aunque no me queda claro con la explicación y desconociendo a que hace referencia el código de error que me comentas.
Tengo una caldera Cointra superlative .
En la pantalla aparece la temperatura de caldera a 62 grados cuando abro el grifo del agua caliente se mantiene esa temperatura y no sale el agua caliente. A veces después de un rato baja la temperatura rápidamente hasta 30 y se enciende la caldera saliendo el agua caliente. En otras ni que dejase el grifo abierto todo el dia.
He comprobado que la tubería que va a la calefacción permanece siempre caliente al igual que el tubo que viene de la red y pasa por el caudalimetro hacia la válvulas de tres vias.Por lo que creo que puede venir el problema de esta.
Tengo dudas de si puede ser el caudalimetro,la válvula repartidora o de la centralita.
Cómo puedo asegurarme?
Hola José, disculpa la espera. Si la caldera enciende un luminoso y/o arranca al abrir el grifo y no sale agua caliente lo más probable es que esté fallando la válvula de 3 vías, esta pieza es una de las que más sufre en la caldera y probablemente sea esa la causa.
En mi caldera isolux eléctrica se enciende yse apaga el grifo de agua caliente solo, sin estar dada el agua
No la entiendo del todo bien Isabel.
Imagino que me comenta que se enciende y se apaga el quemador de la caldera solo, ¿no?…
También presupongo que el termostato está desconectado o quitado de la caldera.
Las calderas tienen unos sensores o actuadores que dan información al aparato; puede que el sensor que indica a la caldera que hay un grifo abierto (caudalímetro) esté fallando o que sea problema del circuito electrónico.
Tengo una caldera Roca Laura 30/30F.
El agua caliente sale ardiendo aunque ponga la regulación a 30 grados. El display de temperatura llega hasta los 60 grados que es el máximo de la caldera.
El circuito de la calefacción funciona correctamente.
¿Que puede ser?
Gracias
Jesus no conozco bien esta máquina. He buscado el manual de instalación y uso de la caldera, si no lo tienes aquí lo puedes ver.
Una pregunta, ¿tiene un acumulador de agua caliente a parte de la caldera?
Es raro que usted le ponga en el selector 30 ªC y que luego permita una temperatura superior.
Hola, mi caldera chaffoteaux lleva varios meses consumiendo excesiva agua, mi factura se ha triplicado.
La caldera suena como si permanentemente tuviera un grifo abierto y estuviera permanentemente cargando agua.
Si cierro el grifo de llenado deja de sonar.
Por lo demás funciona todo bien, el agua sale caliente y la calefacción calienta.
Hola Antonio, con estos datos que me das, pienso que tu caldera se está llenando sola (la presión en 3 bares) y está tirando el sobrante por la válvula de seguridad, que irá canalizada a un desagüe. Por eso estás pagando de más en la factura del agua. Puede ser causa del intercambiador sanitario, llave de llenado, grupo hidraúlico…
Hasta que reparen la caldera, cierra la general del agua por las noches o en periodos que no estés.
Hola tengo una caldera chaffoteaux alixia, se enciende pero no arranca el ruido q hace cuando arranca no lo hace y se enciende una luz amarilla y no sale agua caliente y los radiadores no van, puede ser q tenga la.camara de combustión sucia? O la valvula de gas mal regulada?
Hola Jonatan, pues no tiene pinta de ser suciedad en el quemador o problema de la válvula. Dices que no funciona el agua caliente ni la calefacción, ¿sale algún piloto de bloqueo en la caldera?
Si es estanca echaría un vistazo al sistema detección de salida de gases, no vayas a tener obstruido el venturi, el extractor/ventilador no gire o el presostato no funcione.
Hola, tengo una caldera Junkers Eurosmart y por las noches se pone en marcha sola, el tema es que no calienta los radiadores ni nada, porque me he fijado y no hay llama, es como si estuviera refrigerándose o algo así.
De que puede ser?
Gracias
Hola Alvaro, puede que sea la bomba que esté moviendo el agua (pero si esto lo hace es por que el siguiente paso es arrancar el quemador y tu dices que no pasa eso); y todo ello bajo petición del sensor de caudal sanitario (grifo de agua abierto) o poniendo el termostato en ON.
Lo hace mientras estamos durmiendo ella sola por su cuenta, no esta ningún grifo abierto ni la calefacción encendida. Si es cierto que se oye como circula el agua por los radiadores aunque al tocarlos están fríos.
Gracias
Podría deberse a que algún sensor de temperatura esté fallando (haciendo ver que hay un exceso de temperatura) y haga arrancar la bomba, también podría estar fallando el circuito eléctrico principal. Es difícil de valorar sin verlo, deberías contactar con un técnico de tu zona. Nosotros solo realizamos reparaciones de calderas en Madrid.
Muchas gracias, contactare con el servicio técnico de la zona.
Un saludo
Hola, buenas tardes.
Mi caldera es una cointra desde que el otro día hubo tormenta, se me bloqueo, y ahora algunas veces se bloquea y deja de funcionar, la apago un rato y vuelve a funcionar, cuál puede ser el motivo.
Gracias.
Hola Gemma, ¿se fue la luz el día de la tormenta? ¿salta algún código o información de avería en la caldera?
Podría haberse dañado el circuito u otro componente electrónico si hubiera habído una subida de tensión repentina (por eso quiero saber si se fue la luz en tu vivienda).
Si vives en Madrid, podemos mandarte a un técnico especializado para que analice y repare el problema de tu caldera, entra en el enlace anterior o llama al 91 438 99 06. Un saludo.
El extractor no para de funcionar aún estando todo apagado. Por lo demás todo funciona bien.
Generalmente es problema del circuito electrónico, que no deja de mandar señal al extractor. Desconecta la caldera cuando no la uses hasta resolver el problema.
Buenos dias.
Tengo una caldera Junkers y después de cambiar el cuerpo de agua completo no se puede poner en marcha. No hay llama y se enciende un piloto rojo de error.Podría darme alguna pista sobre las posibles causas?.
Gracias.
Disculpa la espera (he estado de vacaciones y con bastante trabajo el resto del mes), no se si es tarde para echarle una mano.
Es dificil sin ver la máquina y sin saber como estaba antes de cambiar el cuerpo de caudal, pero habría que verificar si esta pieza se colocó de forma correcta y también si el microcontacto (que suelen llevar, y mandan la señal a la máquina de demanda sanitaria) llega a activarse en cuanto se abre el grifo; puede que esté fallando esta pieza.
Buenas vivo en un tercero y en los locales de abajo está Mercadona a finales de julio se puso de obras el día 29 de Julio rompieron con las obras las tuberías y engancharon dos casas a las tuberías de otra estuvimos cinco días así a mi el agua caliente me salía muy poca me marché de vacaciones y cuando he vuelto la caldera no funciona avise a el servicio técnico la caldera era como que no entraba gas es una vaillant ecotet plus tiene cuatro años pues según el técnico una válvula como no me dio confianza me he quedado con la pieza que ha cambiado que está nueva ni sucia ni nada cosa que no entiendo me podría indicar dónde podría verificar si la pieza está bien? Muchas gracias
Que mala pata Mª Jesús. ¿Cuándo estuvieron haciendo las obras, qué tuberías dañaron? ¿de agua?
No se si tiene algo que ver con este fallo de la caldera. Bueno aun así le contesto, es complicado conocer si la válvula falla sin instalarla en otra caldera del mismo modelo y probarla allí.
En lo que ya no entro es si realmente la pieza se la cambió y tenia suciedad exterior (lleva un filtro a la entrada) o realmente está dañada la pieza. También le puedo decir que es cierto que las válvulas de gas a simple vista pueden estar bien, pero internamente no funcionen correctamente.
Hola, me gustaría saber si una caldera que este funcionando mal( ya que caliente agua pero no calefacciona los ambientes,larga olor a monóxido vibra al funcionar,y supera la presión )corre con el riesgo de explosión?
Hola Ayelen, que tenga un funcionamiento anormal, que revoquen los gases de salida (olor a monóxido) o que aumente la presión del circuito (vaso de expansión dañado seguramente) no debería ser causa primera para una explosión (principalmente son fugas de gas o al modificar algo del aparato sin conocimiento del tema), pero si te recomiendo que repares el aparato o lo sustituyas cuanto antes, hay que tener cuidado con aparatos que funcionen a gas por seguridad propia y la del resto.
hola tengo una helgon chiper de gasoil y desde ayer no sube el agua caliente y me sale un piloto rojo en la zona del quemador
Buenas Santiago, este blog está orientado principalmente a calderas murales de gas. Con algo más concreto (el significado del bloqueo u código de error) quizás te podría orientar, pero un piloto rojo pueden ser muchas cosas, desde falta de combustible, a sobre-temperatura o fallo de algún sensor u otro componente.
Hola ,tengo una leblanc un poco viejita , hasta ahora sin problema , pero tarda en arrancar y luego cuando cierro el grifo tarda en apagarse , mi marido cree que es una membrana que no hace presión ,me podrías decir a que se debe , gracias
Hola Mar.
Pues en efecto puede ser esa la causa de la avería, la memebrana esta desgastada y dificulta el recorrido del vástago del mecanismo.
Puede solicitar reparación o cambio de caldera aquí:
– Reparación de caldera en Madrid
– Instalación de calderas en Madrid
Un saludo Mar.
Hola. Tengo una caldera Ferroli new elite 60 f30 la cual funciona todo correcto excepto q el termostato digital colocado en el salón a veces se apaga y se desconfigura la programación dejando de actuar la caldera correctamente. He comprobado con un tester y resulta q en la salida d la placa de la caldera al cableado del termostato a veces manda corriente y otras no. El fallo crees q es de la placa? Me gustaria asegurarme antes de gastarme tanto dinero en sustituirla. Gracias de antemano y un saludo.
Hola Sanitago, esto he sacado del manual técnico de ese modelo.
Termostato de ambiente
ATENCIÓN: EL TERMOSTATO DE AMBIENTE DEBE TENER LOS CONTACTOS LIBRES DE
POTENCIAL. SI SE CONECTAN 230 V A LOS BORNES DEL TERMOSTATO DE AMBIENTE, LA
TARJETA ELECTRÓNICA SE DAÑA IRREMEDIABLEMENTE.
Al conectar un termostato de ambiente con programa diario o semanal, o un temporizador, no
tomar la alimentación de estos dispositivos de sus contactos de interrupción. La alimentación
debe efectuarse por conexión directa a la red o con pilas, según el tipo de dispositivo.
Por lo que entiendo que la comunicación a través del termostato y la caldera es por continuidad (sin corrriente) y si que puede que la tarjeta electrónica esté defectuosa y a veces mande corriente; pero no te lo puedo asegurar al 100%, ya que ese modelo no lo controlo.
Ola..no tengo ni agua caliente ni calefacción, cuando enciendo el grifo o pongo la calefacción, suena como se funcionase pero no enciende la llama piloto, y aunque lo deje un rato funcionando no se para ni me enciende ninguna luz de avería, alguna idea que le puede pasar?? Esta bien de agua, llamado incluso a la compañía x si se me había pasado algún recibo y me dicen que aparece que está activa que no debo nada ..y hasta mañana no me viene el técnico..
Hola Rut, entiendo que tampoco te funciona la calefacción. Quizás los inyectores estén sucios, los electrodos mal colocados, problemas con la extracción de gases o sensores de caudal de agua… (pueden ser muchas cosas); como no se que modelo es tampoco te puedo ayudar mucho. Como has dicho que van a verlo mañana, podrías contarnos qué modelo es y que le fallaba por si le puedes ayudar a otro usuario que tenga el mismo problema. Un saludo.
hola mi cladera es vieja pero funcina perfetamente lo unico es que ultimamente al ducaharme el agua tiene intermitencias de temperatura a que se debe?
Hola mi caldera es sauier duval y a veces el agua de la ducha sale a intermitencias de temperatura cual puede ser el motivo?
Hola Elisa, seguramente sea debido al caudal de agua; cuanto más cantidad de agua más le cuesta a la caldera calentarla y puede llegar a pararse por seguridad (lo mismo que ocurriría con un coche al subir una cuesta inclinada con una marcha larga, se cala…).
Mira en el siguiente enlace para más información sobre el tema: el agua caliente se corta.
Tengo una caldera Fèrroli, que tiene 24 años y que, cuando se dispara el termostato y se pone a funcionar, se enciende y se apaga la llama constantemente. Además, no debe quemar demasiado bien, ya que la llama es un poco amarilla.
Podría ser que el quemador esté sucio o que los tubos de gases estén algo sueltos (y se mezclen los gases de entrada y salida).
Tengo una caldera Sunier Duval desde ayer no funciona no tengo agua caliente ni calefaccion el piloto rojo parpadea tienes una solucion de momento ? Gracias
Hola Rosa, no se que modelo es pero imagino que tendrá unos años.
Piloto rojo podrían ser estos fallos (u otros):
1. Fallo encendido > hacer un reset (comprueba también que estén las llaves de gas abiertas).
2. Fallo falta de tiro > hacer un reset.
3. Falta de agua > llenar la instalación.
En los dos primero casos habría que ver el aparato seguramente por un fallo en alguna pieza.
Hola tengo una Fagor nature y no funcilna la calefacción y funciona agua caliente ,, me dicen que puede ser la tarjeta electrónica ,, la cambio o arreglo gracias..
Gonzalo, pues depende claro, de los años del aparato, el número de averías que has tenido y el estado general de la caldera.
Durante estos meses mi caldera, es una junkers, estaba consumiendo el doble. Ha venido el técnico y vio que tenía una mala combustión unos 3000ppm de CO2. El problema está subsanado y ahora no sé si el problema puede persistir o no.
¿Puede ser causante la mala combustión del consumo doble que estaba teniendo?
Hola Iván, por supuesto que tendrías más consumo del adecuado, debe existir una buena mezcla entre aire y combustible para obtener un rendimiento adecuado y unos valores de productos de la combustión adecuados. Si el técnico te dió el OK, debería haber quedado todo subsanado.
Hola, tengo una caldera roca Laura 30/30F de 11 años que al abrir el agua caliente hace un ruido terrible, es como una vibración que sale de la caldera. La parte de calefacción funciona correctamente, si voy mezclando agua fria el sonido va descendiendo hasta parar si solo abro la fria. Tengo descalcificador general en casa, por lo que no creo que sea problema de cal. Tienes alguna idea? Muchas gracias.
Buenas David, podrías tener un problema con una obstrucción del intercambiador sanitario (esta pieza se obstruye con cierta facilidad ya que se reduce mucho el paso por ella). Si nunca has cambiado esta pieza o hace unos años, puede que sea la causa.
Hola tengo una cladera ariston y cuando pongo la calefacción siempre esta encendida se para y se enciende pero parece ser que nunca llega a los grados del piso xq no para en todo el dia de q puede ser
Hola Mary.
Comprueba que la temperatura de calefacción (la que seleccionas en la caldera) está suficientemente alta y que la caldera va cogiendo la temperatura progresivamente; si esto no lo hace y arranca, rápidamente sube su temperatura y para de golpe puede que exista una obstrucción o que la válvula de 3 vías no abra del todo.
Tengo una caldera biasi m90 24a. En verano funciona bien el agua caliente.
Al llegar el frio a la caldera le cuesta arrancar. Se enciende y apaga. Hasta q pilla temperatura y ya funciona bien. La presion esta en 1.2 bar. No le salta ningun testigo. Le llega el gas. No se q le puede pasar. Podria ser del vaso de expansion q le influya el frio.
Un saludo y gracias
Hola Juan Carlos, ùes podría ser desde que esté sucia y necesite una limpieza, hasta un problema con el intercambiador de calor, que no transmita bien el calor al agua. Según tu ip veo que eres de Madrid, podríamos ver tu caldera, puedes solicitar una reparación de tu caldera.
Buenas tardes, tengo una caldera junkers que baja la presión a 0 cada día pero funciona correctamente agua caliente y calefacción y no da avería. Además no hay fugas de agua ni humedades. ¿Qué puede ser?
Gracias.
Hola Berta, seguro que tienes una fuga; el circuito de calefacción (y caldera) es un circuito cerrado, si baja la presión por algún punto de esta se debe estar llendo el agua; comprueba la válvula de seguridad de la caldera y toda la instalación. ¡Y no dejes a la caldera sin agua! Se podría dañar la bomba, entre otras piezas…
Muchas gracias, seguiré atenta a cualquier fuga.
En modo calefacción la caldera arranca y se para,si abro un grifo la caldera arranca bien para calentar el agua, cuando cierro el grifo la caldera no se apaga y calienta los radiadores. La caldera es una Fagor feb-20E.
Gracias
Hola Juan, puede que el flusostato se quede pillado durante un tiempo y siga mandando la orden de calentar agua. Aunque habría que verlo in situ, como no eres de Madrid no podemos ayudarte, contacta con algún técnico de la zona. Un saludo.
Hola, tengo una caldera Beretta CIAO que en cuanto la calefacción se apaga salta el testigo y se pone en color rojo y no sale agua caliente. La desenchufo le doy un poco de aire a la válvula, la vuelvo a enchufar y ya queda el testigo en verde y agua caliente otra vez. Así llevaba unos días hasta hoy q directamente el testigo salta en naranja sin haber ningún consumo, ni agua caliente ni calefacción. Suelto presión pero no logro regularizarla. Q puede ser?
Hola Gisela, no encuentro el manual de ese modelo por internet; desconozco si ese piloto naranja avisa de un exceso o ausencia de presión. ¿Como se comporta la presión del aparato?
Muchas gracias x contestarme!!!!!
Finalmente vino el técnico y lo solucionó. Era un radiador q estaba perdiendo. Gracias otra vez 😉
Pues no iba desencaminado el tema, genial Gisela. Un saludo.
Tengo una caldera de gas ciudad( XILO ) , la pongo en marcha y está en funcionamiento algo menos de medio minuto y se apaga. La llama de los quemadores es de color azúl,creo que buena. Está totalmente limpia, quemadores, extractor de gases y revisados sensores te temperaturas. Qué puede ser?
Hola Manuel, la calidad de la combustión no influye en esto; no comentas si esto lo hace con calefacción y/o agua caliente. Si arranca y para podría ser, la bomba de agua (afectaría a ambos servicios), el presostato, venturi o sistema de extracción de humos (para ambos servicios también), la válvula de 3 vías (si solo afecta a uno de los dos) o ya algún sensor de temperatura o seguridad…
La caldera me da error 114 sonda externa como lo soluciono.
El caldera Chaffoteaux.
En ese marca error 114, representa que hay un error con la sonda externa. Puede que esté dañado este sensor, debería verlo un técnico de tu zona, no trabajamos fuera de Madrid. Un saludo.
Hola,tengo una caldera ferrolli,me hicieron revisión y ahora no funciona ni el agua caliente ni la calefacción.se bloquea,no se donde la tocaron que no se enciende ya la luz roja del bloqueo tampoco.han venido ya 4 veces y no haciertan.porque se bloquea.tiene 15 años y nunca se había estropeado.
Hola Arancha, no se que decirte sin verlo, podría ser una tontería como un cable desconectado o que realmente se haya roto alguna pieza importante como el circuito electrónico. Ponte en contacto con nosotros si quieres que vayamos a verlo. Un saludo.
Buenas tardes. Tengo una caldera Junkers cerapur que da ruidos de explosión al encender, esto pasa aleatoriamente y casi siempre con el agua caliente. El servicio técnico me ha cambiado la válvula de gas y la han regulado y sigue haciendo el mismo ruido. Ahora me dicen que es la placa electrónica… esto es posible, que se estropee a la vez ambas cosas??? Es ese el problema??? No han mirado nada más
Gracias y un saludo
Hola Victoria, las explosiones pueden darse por varios factores. Un valor de entrada de gas excesivo, un mal ajuste de la válvula de gas, una potencia de encendido demasiado alta, un problema en los tubos… Este modelo no lo controlo pero he encontrado este foro: explosiones junkers cerapur, los usuarios han tenido bastantes problemas con este aparato como puedes comprobar; algunos han cambiado el circuito electrónico por el mismo problema y al tiempo volvió a tener el mismo problema…
Si quieres podemos ir a ver tu aparato, contacta con nosotros en esta página. contacto AsKae. Un saludo.
Buenos días, tengo una caldera de gas Chaffoteaux Maury MC 2 24 CF, no me arranca, ni agua caliente ni calefacción, reseteo y cuando abro grifo agua caliente se enciende piloto rojo y marca error 70,80, si giro termostato de calefacción sale mismo error. Esto me paso a raíz de que sacara un radiador por completo dejara a la vista solo los tubos multicapa y se vaciara todo el circuito por los tubos, imagino que debe ser así porque salio como 10 litros de agua de color marrón y un poco espesa, la presión de la caldera se quedo a 0, se encendió el piloto rojo pero no marcaba erro. Coloqué el radiador, volví a dar presión a la caldera y todo ok, volví a sacar radiador y lo mismo, se volvió a quedar sin presión la caldera, esta vez la deje sin presión durante unas horas y cambié los tapones oxidados de varios radiadores,cuando tenía el trabajo hecho, volví a dar presión a la caldera y ya no me arrancaba, se encendía piloto rojo con error 70-80, toqué los terminales del electrodo de encendido, los saque y los volví a colocar, abrí grifo de agua caliente y arranco, lo hice varias veces y funcionó, lo probé otra vez y falló, ahora da mismo error y no hay manera. Perdón, quería ser lo más detallado por si me puedes ayudar, gracias.
Hola Javier, te contesté por email privado pero al no llegar tu respuesta no se si lo llegaste a ver.
70-80 en esa caldera es fallo de encendido, puede ser provocado por ausencia de gas (no es el caso), deterioro o mala colocación de los electrodos o fallo en el circuito principal. Por lo que has mirado debe ser la última opción.
Hola buenos días .
Mi caldera es cointra y hace algo que me da miedo y desconfiar . Cuando pongo la calefacción a funcionar , arranca y comienza a quemar gas para calemtar , pero en cuestión de dos o tres minutos quemando gas se apago quiere arrancar se para asi repetidamente y todo esto con las llamas como a medio gas . Se escucha en el interior de la caldera un clik clik , algo asi como un termostar abriendo y cerrando . Te agradeceria mucho tu opinion co experto un saludo y gracias.
Hola Juan, ¿te has fijado que temperatura de calefacción coge el aparato? Si es muy alta, puede que tenga una obstrucción interna o que la válvula de 3 vías no funcione.
Si la temperatura interna es baja, puede que el sensor de caudal del agua esté fallando y no hace más que mandar una señal errónea a la caldera de que hay un grifo abierto (por eso para el servicio de calefacción).
Buenos días.
Tengo una caldera Junkers. La caldera no devuelve ningún error pero no calienta agua ni calefacción. Han venido a revisar la caldera y dicen que la caldera está bien, la presión del gas que llega es correcta pero cuando hay demanda (tanto de agua caliente como de calefacción) dicha presión baja y hace que se apague la caldera. Me comentan que seguro que es el Regulador de abonado y que debe ser cambiado. Acto seguido llamo a un instalador de gas para que me cambie el regulador pero el problema persiste. El instalador cambió dos veces el regulador para cerciorarse de que el nuevo que puso no saliera defectuoso y midió la presión a la salida del contador para verificar que tampoco fuera un problema del contador. Ni los técnicos de la caldera ni el instalador de gas encuentran el problema. ¿Alguna idea?
Mil Gracias.
Saludos,
Hola Enrique, puede que la presión de gas durante el funcionamiento del aparato baje (habría que comprobarlo con un manómetro) este problema suele darse en calderas de condensación (en el que la mezcla de aire-gas está muy equilibrada).
Lo que suele pasar es que la presión de gas en estática es correcta, pero en cuanto la caldera funciona la presión en dinámica baja hasta cierto valor que hace imposible una buena combustión del aparato y se para.
NOTA: te invito a que relates el proceso en este blog y hacerlo visible para otros usuarios.
Un saludo y suerte.
Hola,
Antes de nada gracias por la respuesta. Respecto a lo que comentas, sería una problema de la propia caldera ¿No?, sin embargo los técnicos de la caldera me aseguran que la caldera está bien, y que debe ser antes cuando se produce el problema, ya que la medida de gas la realizan en la válvula de entrada de la caldera y allí detectan que la presión sin demanda es correcta pero cuando hay alguna demanda la caldera hace un intento de arrancar pero como no llega el suficiente gas se apaga, por lo que es un problema de suministro de gas hacia la caldera. Es una caldera que no tiene diafragma en la entrada que podría obstaculizar la entrada de gas. Lo comento por descartar el mismo como la causa de la avería. Por lo tanto los técnicos de la caldera han descartado que sea un problema de caldera, el instalador de gas ha descartado que sea del regulador de abonado y del contador, por lo que sólo quedan las tuberías de gas (alguna fuga o obstrucción), pero sería muy raro porque la presión sin demanda es correcta.
Hola Enrique, yo estoy a favor de la opinión de los técnicos. Si la presión en dinámica baja (¿has consultado hasta qué valor de presión baja?) la caldera no es la causante, debe existir un problema relacionado con la instalación de gas. Suele ser el regulador (que me comentaste que te cambiaron…) o alguna obstrucción* en la tubería (quizás habría que desmontar el tubo de gas desde tu contador y chequear que no haya nada dentro).
* Nosotros tuvimos un cliente en el que el problema era ocasionado por unas avispas que no se como hicieron un tapón en la tubería de gas…
Buenos días.
Tengo una caldera Ferroly y el agua caliente para la ducha me funciona,pero cuando pongo la calefacción arranca a ratos y luego se apaga,he hecho la prueba con el Test y no da ahora ni chispa,ha dejado de arrancar y no hace nada,la caldera sigue haciendo ruido pero nada.
Hola Iñaki, comprueba que temperatura coge el aparato. Si es muy alta, puede que tenga una obstrucción interna (el filtro de calefacción taponado) o que la válvula de 3 vías no funcione.
Hola gracias por el consejo.
La temperatura del
Manómetro es más
bien baja de unos 40 grados,está queriendo arrancar y prende incluso los radiadores se calientan un poco pero al poco tiempo se para.
Pienso que es la válvula de 3 vías Iñaki. Consulta a algún técnico de tu zona para corroborarlo.
Hola, tengo una caldera Chaffoteaux y cuando abro el grifo de agua caliente no sale caliente, sale templada por pocos segundos y de repente muy fría. He subido la temperatura al máximo y no alcanza la temperatura.
Hola Bego, no se que modelo es, podría ayudarme. Pero posiblemente falle la válvula de 3 vías (ya que no comentas que la calefacción no funcione).
El modelo es ALIXIA. La calefacción sí funciona…
Seguramente tengas el mecanismo de la válvula de 3 vías averiado (membrana, el clapet…), además en ese modelo hay una pieza llamada comando de agua que puede estar rota y debas de cambiar también. Un saludo.
Muchas gracias.
Disculpa m podrías decir q sucede si tengo la caldera sin suministro de gas durante 12 horas y está prendida todo el día. Como la puedo revisar q no se ha dañado
Hola Gloria, no te preocupes no la tendría que pasar nada malo. Solo ten en cuenta que al reabastecer el suministro puede quedar aire en el tubo y se podría llegar a bloquear la caldera (hasta que no llegue el gas a los quemadores), resetea algunas veces hasta que consiga prender en tal caso.
Buenas tardes
Mi caldera es cointra 20l . Adaptada a gas natural . Ultimamemte ocurre ke abro el agua caliente y con la caldera qiemando gas el agua sale fria
Temgo que encender varias veces hasta ke sale caliente también con el grifo encendido caliente sin cerrarlo deja de kemar gas . Espero tu oponion y muchas gracias
Hola,
Tengo una Caldera de Gas Natural Cointra EDYCO 21 de 15años y cuando la enciendo se pone a funcionar la calefacción, independientemente de la temperatura y posición “verano o invierno “. Con el agua caliente sin problema. La enciendo para ducharme y para cuando quiero tener calefacción y después la apago. Vino un técnico y me dijo que era la placa base y poner una nueva serían más de 400 euros.
¿Consideras peligroso seguir utilizando la caldera como te he descrito?
Hola Juan, te recomiendo que la utilices lo menos posible hasta que la repares. Utilízala y la apagas como me has contado.
Y una cosa, ¿está seguro de que es la placa?, podría ser claro está… pero estas calderas llevan un fluxostato de detección de agua, si fallan pueden quedarse «demandando agua caliente» y no deja la caldera de funcionar (el mismo síntoma de avería que tienes). Espero que lo soluciones, un saludo.
Hola, caldera Junkers calienta agua sin problemas; pero cuando pongo calefacción indicador de temperatura sube hasta 97° ! Y radiadores siguen frios! abro el grifo y sale agua hirviendo. Se le ocurre que puede ser? Tiene solucion? Debo preocuparme? Gracias.
Hola Ursula, parece que la válvula de 3 vías no da paso a calefacción. Si quieres una visita gratuita sin compromiso puedes rellenar el formulario de contacto contactar por teléfono con nosotros. Un saludo.
https://askae.es/servicios/reparacion-calderas-madrid/. 638 753 704.
Hola. Mi caldera es Vaillant VCM 240X. Para el ACS estuvo una larga temporada con un problema que consistía en que al abrir el grifo hacía varios intentos de arranque antes de saltar la llama y arrojar agua caliente;luego, pasados unos minutos, se «desconectaba», el agua se enfriaba y volvía a repetirse el ciclo (intentos de arranque, etc., etc.).
Así estuvo hasta que, ahora, al situar el botón en el modo agua caliente no da señal de nada. Únicamente sale agua caliente si la pongo en modo mixto (ACS y calefacción)y habiendo programado adecuadamente el termostato.
En resumen: si pretendo encender la caldera ya sea en modo ACS sólo o en modo mixto manualmente (ej. con el termostato sin pilas), la caldera no arranca (sólo piloto de encendido); para tener agua caliente he de tener también en funcionamiento la calefacción (modo mixto) y sólo arrancará si he programado en termostato.
Espero haberme explicado bien. ¿Cuál puede ser el problema? Me cuesta desprenderme de ella, aparte de la obra que conlleva instalar una de condensación. Gracias por adelantado.
Hola Teresa. Esta caldera tiene una pieza llamada cuerpo de agua o similar en la que incorpora una membrana (que acciona un interruptor) que es empujada al abrir el ACS; posiblemente se haya deteriorado esta pieza y debas cambiarla.
Hola, gracias por su rapidez al contestarme. En su opinión ¿se trata de una avería importante? ¿cree que es viable la reparación?, se trata de una caldera que tiene ya 20 años; no sé si habrá piezas de sustitución.
Un saludo.
Perdón, ¿habría que cambiar el cuerpo de agua completo o sólamente sustituir su membrana por una nueva?
Cierto es que es una caldera antigua y que se puede reparar pero depende del estado general de la caldera (si gotea, hace ruido, las partículas de co son altas…); también tiene que tener en cuenta que aunque cambie esta pieza el equipo sigue teniendo 20 años y pueden fallar otro componente en cualquier otro momento; puede que sea el momento de instalar una caldera nueva.
Respecto a la reparación, según el técnico que vaya y lo que se encuentre le recomendará una cosa u otra (aunque si no gotea quizás solo necesite cambiar la membrana porque esté deformada).
NOTA: si está pensando en renovar su caldera, le dejo este link que según nuestro criterio son las mejores calderas para 2020.
https://askae.es/blog/mejores-calderas-2020/
Su explicación me ha servido para hacerme una composición de lugar y sus conocimientos también me ayudarán, llegado el momento, a tomar decisiones. Muchísimas gracias por su altruista e inestimable ayuda.
De nada, para eso estamos. Un saludo.
Tenemos una caldera estanca, los dias de mucho aire con la calefaccion puesta, esta funcionando pero a veces quiere arrancar y no puede, quedandose apagada, hace un ruido como su un piezo electrico quisiera encenderla, clap, clap, clap, y se apaga.
Hemos observado que ocurre cuando hay mucho aire y parece como si le entras por el tubo de salida de gases y le impidiese encerderse bien ¿esto es posible?
Hola Fernando, claro el tubo de admisión de aire entra a la cámara de combustión (este aire que entra se utilizará para la combustión del gas) por lo que una ráfaga muy fuerte puede provocar que no encienda el electrodo. Podrías valorar el modificar el tubo para que no le de directamente el aire…
Tengo un problema con una caldera R20-20. aunque la caldera esta encendida y con el termostato dispuesto a que arranque la caldera no tiene llama. Esta caldera tiene dos botones en la parte central, uno para dar gas y el otro la chispa, manteniendo el del gas y dando chispa enciende pero a la hora de retirar el gas se apaga. Algunas posibles soluciones? Visualmente en las luces de temperatura no hay nada raro, la presión esta bien, 1´5bar, he probado posicion de invierno, verano, etc así que solo me queda algo mas complejo.
Gracias.
Hola Alvaro, imagino que esta caldera es atmosférica y con llama piloto; si al tratar de encender su llama no la mantiene suele ser problema del termopar que no mantiene abierto el paso de gas de manera automática.
Buenas tardes:Tengo una caldera Roca Victoria 20/20F y el circuito esta enterrado bajo baldosa y parquet.Cuando enciendo la calefaccion sube la presion a 1,8bar(y se mantiene bastante bien) y a 80º pero en cuanto se apaga por alcanzar la temperatura programada y se enfría baja la presion a 0 bar.Me pueden dar alguna sugerencia?Gracias.
Me olvidaba de decir que ha funcionado correctamente 15 años.
Hola Manuel, 1,8 bar no debería ocasionar una apertura en la válvula de seguridad. Aun así comprueba que la válvula de seguridad no tire agua en estas condiciones.
Si no es esto deberá ser una pérdida en el circuito de calefacción.
Aquí tienes más información sobre tu avería.
https://askae.es/blog/mi-caldera-pierde-presion/
Hola. Tengo una caldera Cointra Superlative Condens. Hace solo unos meses. He notado que cuando pongo la lavadora baja la presión y deja de funcionar.
Aunque todo el tiempo ha funcionado regular. Se calentaban los radiadores pero al llegar a un punto dejaba de funcionar y se enfriaban. Me decían que era aire y que al ir purgando mejoraría.
Pero lleva dos días que no funciona, aunque tengo abierto el agua para que suba la presión. Ayer a última hora funcionaba agua caliente, pero no radiadores. Hoy, con la lavadora funcionando, ninguna de las dos cosas.
Gracias
Hola soy Ana, tengo una caldera junker y cuando abro el agua caliente se pone que quema y pasa a fria. le han cambiado una sonda pero sigue igual. la calefaccion funciona.
Hola Ana. Prueba a reducir el caudal de agua (cerrar más el grifo), puede que solo sea eso…
Aquí tienes más información sobre el tema https://askae.es/blog/caldera-no-calienta-agua-suficiente/
Fue el tecnico y le cambio una sonda, ahora si sale el agua bien pero los bares se bajan, lo pongo en 2 bares y en menos de 24horas pasa a 1 bar
Hola Ana, me alegro de que funcione bien ahora. Seguramente el técnico ha tenido que vaciar parcial o totalmente el circuito de calefacción, al rellenar con agua nueva (que lleva oxígeno) se produce una gasificación que se va yendo (a través del purgador automático de la caldera o de purgar nosotros los radiadores) con el tiempo. Luego hay que rellenar este volumen perdido con agua a través de la llave de llenado, este proceso se puede repetir varias veces.
Pero si pasado un tiempo continúa perdiendo presión puede que se haya quedado abierta la llave de vaciado de la instalación (en caso de que la tocase para vaciar el circuito) o la válvula de seguridad de la caldera. Obsérvalo y nos comentas como va. Un saludo.
Llevo 2 semanas subiendo los bares porque se bajan en menos de 24 horas y no parece que va a mejorar.
Un saludo.
¿Has comprobado lo que te dije en el último párrafo del anterior comentario? puede que se haya quedado abierta la llave de vaciado de la instalación (en caso de que la tocase para vaciar el circuito) o la válvula de seguridad de la caldera. Si continúa la bajada de presión y has comprobado lo anterior tendrás una fuga en el circuito de calefacción, en radiadores o tuberías (que es una tarea un poco pesada de resolver, tienes que buscar humedades en paredes y suelos).
Hola, estamos en una casa de alquiler y hay una caldera Junkers Eurostar, supongo de unos 15 años mas o menos. Como cada dia ponemos la temperatura del termostato analógico a 21 grados y ayer la temperatura de la caldera no pasaba de 45 grados, siempre sube a unos 60. Los radiadores no alcanzaban la temperatura para calentar el ambiente. Subí a 25 grados el termostato y la caldera seguia a 45 grados. Sin cambio.
Agua caliente del grifo sin problema, la cadera sube a unos 50 grados.
Puede ser culpa del termostato? O de la caldera?
Muchas gracias.
Hola Óscar. Si la vivienda está a menos de 21ºC el termostato debe seguir mandando señal a la caldera para que caliente los radiadores; por lo que pienso que el termostato debe estar bien. ¿Has aumentado el selector de temperatura de calefacción en la caldera?
Tengo una Caldera saunier duval thema F25 que cuando abro el grifo no hace nada, pero si le doy un reset se enciende y a los segundos se apaga y no muestra errores. Intento abrir otra vez el grifo y no hace nada. Por favor su ayuda con algún diagnostico. Gracias
Hola William, por lo que cuentas el sensor de caudal de tu caldera no detecta el flujo de agua; abría que cambiarlo. Ponte en contacto con un técnico de tu zona. Suerte.
Tengo la caldera averiada.No hay agua caliente,pero si de los radiadores.Averia 1 de aparato SA126 membrana rota.Se puede arreglar o sustituir la?
Hola Nikola, si se te ha dañado la membrana, se debe sustituir ya que se suelen deformar con el paso del tiempo.
Tengo la caldera en verano y la bomba de circulacion no se apaga siempre esta en marcha y la temperatura en la caldera está a tope 90 grados que puede fallar
Hola Iván, por lo que dices considero que debe estar relacionado con el detector de caudal del agua sanitaria; puede que esta pieza no deje de mandar señal de «grifo abierto», por lo que no deja de funcionar.
Según tu Ip veo eres de Madrid, te dejo un link por si quieres que vayan a ver tu caldera y te den presupuesto de reparación o cambio. Un saludo.
https://askae.es/servicios/reparacion-calderas-madrid/
Ha venido un técnico de mantenimiento contratado y me dejó un presupuesto de 850€ para cambiarse la pieza.Cuesta tanto?
Hola Nikola, uff es un presupuesto muy elevado según mi opinión… A menos que tengas la caldera muy mal no creo que debería ser tan alto. ¿Qué te han puesto en el presupuesto?
Hola, tengo una caldera Roca neobit 24/24F, al encenderla hoy, se enciende el led del gas (arranca) y al segundo para y vuelve a arrancar y así continuamente, da igual si uso calefacción o agua caliente, arranca y para en bucle cada 1 o 2 segundos, no da ningún error ¿Que podría ser?. Gracias por adelantado
Hola David, esta caldera al ser un modelo estanco contiene un sistema de extracción de humos, junto con un presostato y venturi; puede que sea una de estas dos piezas (que informan a la caldera de el aire está entrando al aparato y de que los gases salen) Aunque también podría ser alguna sonda de temperatura que esté midiendo mal. Te dejo un link por si quieres solicitar una visita de un técnico a tu vivienda.
https://askae.es/servicios/reparacion-calderas-madrid/
Hola, mi caldera en principio funciona bien. Calienta lo que debe, tiene la presión adecuada, no pierde o gotea agua. Pero desde ayer hace mucho ruido cuando no esta funcionando, como si estuviera todo el tiempo llenándose de agua. sin embargo cuando se utiliza ya no existe ese ruido. Que puede ser? El técnico estuvo en diciembre, la reviso y cambio la válvula de seguridad. El ruido no cesa en ningún momento, este la caldera funcionando o no. Gracias. Un saludo.
Hola Vanessa, ¿te has fijado en que presión está el manómetro? Fíjate si la válvula de seguridad está canalizada a un desagüe y si tiene agua en su interior. En el caso de que se estuviese llenando sola (si se hubiese quedado la llave de llenado ligeramente abierta o existiese una fuga interna entre el circuito de agua sanitaria y el de calefacción) subiría la presión hasta 3 bares y la válvula de seguridad tiraría el sobrante constantemente.
Muchísimas gracias por su respuesta. La caldera funciona bien, hubo un problema con la válvula de seguridad, goteaba, perdía agua pero se cambió el pasado diciembre. Actualmente la válvula de seguridad está bien, no gotea. La presión de la caldera está a 0,9 no varía, en resposo claro. Así la dejo el técnico y sigue bien. El problema es el ruido constante de agua. La caldera está también conectada a un circuito de placas solares. Quizás dado mi desconocimiento el ruido viene de ese circuito situado debajo de la caldera pero no directamente de ella. Jamas hizo ruido hasta ahora, el ruido es constante de agua aparentemente moviéndose dentro, incluso cerrando la llave de paso de agua de la vivienda o apagando la caldera. Muchas gracias por su atención. Un saludo
Hola, tengo una Caldera bastante antigua que hasta ahora funcionaba bien, roca ngm 16 sr, ahora con la calefacción encendida al utilizar el agua caliente sanitaria caso un tiempo, la calefacción ya no para de funcionar y sigue subiendo la temperatura, la apagó un momento, del mando verano invierno, la vuelvo a encender y ya vuelve a funcionar bien, encendiendo y apagando la llama para continuar a la temperatura puesta. Le agradecería mucho su opinion, gracias. (Editado).
Hola José; podría ser que el conjunto del comando de agua (que mueve una membrana y esta a su vez un microcontacto) esté fallando y se quede accionado (mandando señal) durante un largo tiempo.
Estimado Sr. Gracias por su respuesta, supongo que por el conjunto del Comando del agua, se refiere a la válvula central, si es esa, no lleva nada eléctrico ni mingun microcontacto que yo sepa, pregunto, que síntomas daría si se estropea el cartucho termostatico que lleva la válvula central, donde va también el mando de la temperatura de la calefacción, podría deberse a esto, le agradecería mucho su respuesta, gracias,un saludo.
Hola de nuevo José, he estado mirando en este manual:
https://issuu.com/csmzunie/docs/manual_caldera_roca_ngm_15-20_insta
Yo me refería con lo del «conjunto del comando de agua» a la pieza 7 – Válvula inversora de circuitos… (que aparece en la página 2 del manual). Si la membrana interna está deformada puede mandar una señal constante a la caldera, (por que dudo que sea la parte electrónica).
NOTA: el manual hace referencia al modelo NGM 20 y 15/20 SE, no se si es parecido al suyo (no encuentro más información en internet).
No puedo ayudarle mucho más José, debería contactar con un técnico de su zona (nosotros solo trabajamos en Madrid) para que lo comprobara. Un saludo.
Buenas tardes,
Tengo una caldera saunier duval isofast f30 E-A del año 2005 (piso de segunda mano que compré hace 2 años).
La Caldera pierde presión con la calefacción. Los técnicos de Naturgy ( mantuve el contrato de mantenimiento de los anteriores propietarios ) han venido ya en varias ocasiones, cambiando algunas piezas : latiguillo vaso, válvula de seguridad, purgador de bomba, y hace una semana, me cambiaron el captor de presión…
El último técnico me vació la Caldera de agua y me aseguró que el vaso de expansión estaba bien y no perdía agua, en contra de lo que me dijo otro técnico el año pasado…
No hay fugas de agua debajo de la Caldera, ni fugas aparentes…
La calefacción es por suelo radiante y he comprobado que la presión baja cuando no se enciende la calefacción. De hecho anoche bajé el termostato a 20 y esta mañana la Caldera había perdido la presión por debajo de 0.5.
La volví a subir hasta 1.5, y desde entonces (7 de la mañana), la Caldera funciona perfectamente y se mantiene la presión a las 5 de la tarde en 1.5. habiendo alcanzado la temperatura deseada (22°).
Según he leído en su blog -muy interesante y muy explicativo para los que no tenemos idea como yo…-, podría ser de la llave de vaciado del circuito de calefacción?
Se podría en mi caso instalar una válvula de llenado automático? Se puede instalar fácilmente sin hacer obra?
Le agradezco de antemano su respuesta, au opinión y sugerencias al respecto.
Un cordial saludo.
Hola buenas Françoise. Si pierde presión y no es provocado por la caldera (no gotea por ningún sitio incluyendo la válvula de seguridad, y para más inri le comprobaron que el vaso de expansión está bien) la fuga estará en el circuito de calefacción.
Como tiene suelo radiante, le animo primero a que busque un armario donde están los colectores de ida y retorno (son los ramales que se distribuyen por cada serpentín) si hay una fuga este es uno de los lugares con más posibilidades (también podría ser la llave de vaciado, pero lo encuentro más improbable). Si aun así no ve fuga una válvula de llenado automático no solución la pérdida de presión pero evita estar rellenando el circuito constantemente (quedaría instalado debajo de la caldera sin obras, solo un elemento entre un tubo de calefacción y la entrada de agua fría de la caldera). Puede solicitar un presupuesto tanto de arreglo de la fuga (si la detecta) como de la válvula de llenado. Un saludo.
https://askae.es/contacto/
Buenos días y ante todo muchísimas gracias por su rapidez en contestarme.
No soy muy manitas…pero he encontrado el armario donde están los colectores, y efectivamente hay una pequeña fuga que sale de uno de los tubos!
Por lo tanto, voy a solicitar de inmediato un presupuesto de arreglo a sus servicios técnicos. Me inspiran total confianza.
No sabe cuánto le agradezco su ayuda! Llevo 2 años con el servicio de mantenimiento de Naturgy y han venido por lo menos 5 veces desde el invierno 2018 para «arreglar» la caldera y solucionar el problema!
Muchísimas gracias de verdad.
Un cordial saludo.
Acabo de hablar con el técnico. Pasará el lunes para solucionar el problema.
No tengo palabras para agradecer la atención y la amabilidad.
Gracias a usted. Buen fin de semana.
Buenas noches el 24 de enero le envié un comentario indicando que mi caldera se bajaba a 0 de presion pero sin fuga aparente.He tenido que seguir rellenando cada día y de pronto sin tocar o hacer nada la presion se mantiene en 1,2 y no tengo que rellenar .No entiendo nada y no creo ni en brujas ni en milagros.
Se le ocurre alguna explicacion?
Hola Manuel, por supuesto… los milagros en averías de calderas y calefacción al menos no los conozco jeje. Si existiese una fuga la presión tendría que bajar sí o sí.
Solo se me ocurre algo parecido en instalaciones nuevas, al rellenar de agua las primeras veces se produce una gasificación (que va expulsando al purgar o por la propia caldera) y durante varios días y hasta semanas la presión cae mucho, teniendo que rellenar periódicamente hasta que finalmente se equilibra (deja de producir aire).
Muchas gracias por su rapidez y respuesta.La sigo controlando y funciona perfectamente.Seguiré el funcionamiento-
Mi caldera wolf, no respeta el modo de reloj para que calienten mis radiadores solo en ese horario y por el contrario esta las 24 horas expulsando calor.
En el panel de control aparece simbolo redondo con palito dentro (modo reserva) y no consigo quitarlo…me podéis ayudar, por favor..???
Hola Talita, necesitaria saber que modelo es para tener más información sobre el problema (además, ¿el modo reloj se refiere al programado?). Si te refieres a un símbolo parecido a este ⓛ, ese es el de apagado del dispositivo (en stand by), no debería calentar agua así.
Buenos días, tengo una caldera junkers euroline y cuanto se enciende la calefacción sube la presión a 3bar y empieza a salir agua por la válvula de seguridad, mi caldera tiene 11 años, es aconsejable reparar o mirar una caldera nueva? y mas o menos cuanto costaría la reparación del vaso de expansión
Hola Soledad. Pues usted misma ya ha detectado el problema (vaso de expansión). Pues reparar o no depende de varios factores, el estado actual del resto de la caldera (goteo, funcionamiento anómalo, ruido…) y claro del presupuesto que le ofrezcan.
Algunos modelos de caldera permiten recargar el vaso de expansión (mientras la membrana no esté muy deformada o directamente picada) y así podría aguantar otra temporada; pero no le sabría decir un precio entre recargar el vaso o directamente cambiarlo; debe consultarlo con un técnico de su zona (nosotros solo trabajamos en Madrid y alrededores). Suerte.
Buenos días.
Por si me pueden orientar:
Tenemos una caldera Saunier Duval Therma, del 2000.
Al encenderla y abrir un grifo, se queda el piloto verde encendido, pero no arranca. Un técnico dijo que no arrancaba el ventilador.
Después de apagar y encender un par de veces, arranca…, vale.
Si cierro el grifo, se queda quemando gas unos segundos. Luego para y suena un ruido por debajo, como si se descargara de repente la tubería y luego como si se atascara la bomba de circulación. Y se para. O sale un poco de vapor por debajo.
Luego, cuando arranca, funciona bien, pero el problema está en el primer arranque o cuando se para, como les indico.
¿Pueden orientarme?
Por favor, contesten por el correo electrónico.
Gracias
Gracias
Hola Javier.
Lo primero sí que puede estar relacionado con el ventilador (aunque habría que comprobar el tubo de gases, el venturi y el presostato que también podrían ser el origen real de fallo).
Lo de que se quede funcionando un poco después de cerrar el grifo, debe ser la membrana del cuerpo de agua que se queda accionando un contacto unos segundos demás.
El ruido como dice puede venir de la válvula de 3 vías o la de recirculación… Debería verse para una valoración más precisa.
Le dejo un link para que solicite una visita de nuestro técnico. Un saludo.
https://askae.es/servicios/reparacion-calderas-madrid/
Hola buenos días, tengo una caldera saunier duval, desde octubre 2019,la compré en el corte ingles, desde el primer momento, el agua sanitaria lo mismo sale ardiendo, que de pronto empieza a salir templada, llamaba al servicio técnico, y por teléfono me decían que bajase el caudal de agua, pero seguía igual. Por fin vino el servicio técnico, pero están cambiando alguna pieza que otra, para probar si viene el problema de alguna de ellas. Ustedes que creen? Y si al ser nueva tendría derecho a que me pongan otra nueva?
Hola Juan, el exceso de caudal podría ser la causa, aunque ya comentas que aun reduciéndolo sigue igual.
Dudo que te cambien la caldera por completo… aunque siendo nueva pienso que es más probable que las causas de un funcionamiento anómalo estén relacionadas con una mala configuración de los parámetros internos del aparato (potencia total, de encendido…) o que la válvula de gas no esté bien reglada, o hasta incluso pueda tener un problema ajeno a la caldera por un suministro inconstante de gas (en estática y dinámica), una tensión incorrecta, etc.
Suerte; puedes seguir escribiendo aquí el proceso.
Hola buenas tengo una caldera fagor y cuando doy el agua hay con un grifo que no va y con otros si que le puede pasar
Hola David, cuando en unos grifos la caldera detecta y otros no, suele ser fallo del grupo hidráulico (o grupo válvula de 3 vías) que contiene una membrana que se va deformando y en los grifos que tienes menos caudal (o más alejados) no se mueve a penas. Por lo que debería comprobarse esta pieza.
NOTA: Según tu ip escribes desde Sigüenza, conozco la zona y el agua es muy dura allí. La cal dañan mucho ciertas piezas de las calderas.
Hola tengo una caldera vaillant
Hace 3 días cortaron el suministro de gas por avería y no avisaron .el caso es que se queda encendido en rojo el chivato de la llama y no funciona .no enciende .
Hola Ernesto, lo más probable es que la tubería haya cogido aire o que se haya bloqueado el regulador de gas (es un dispositivo con forma de ampolla, suelen llevar un botón algo que lo haga desbloquearse), intenta por varias veces hacer saltar a la caldera reseteando hasta que arranque y queme gas.
Hola, buenas noches. Ante todo gracias por tu atencion. Tengo una caldera Vaillant de unos 20 años. Hoy me han hecho la revision anual y me dicen que no la pasa porque tiene disparados los ppm de monoxido de carbono (incluso bajando la presion a la mitad). La solucion que me proponen, sin garantia de exito, es cambiar el serpentin. ¿Crees que el cambio de serpentin funcionará y volverá a tener una combustion normal o con la «edad» de la caldera es mejor cambiarla directamente?
Hola Jose, claro con partícula altas de CO te pueden precintar el gas en la siguiente revisión periódica (aquí tienes más información sobre el tema:
https://askae.es/blog/caldera-gas-precintada/).
Si limpiando el quemador no bajan los niveles de monóxido, cambiar el intercambiador primario (lo que ahí llamáis serpentín) seguramente sea la única opción (a menos que quieras cambiar la caldera y pongas una más eficiente, ya es decisión tuya).
Buenas tardes tengo una caldera rinnai lnox 30 36 que me arroja un error 11 se le reemplazo la válvula de tres vías pero ahora sigue con el error 11 pero no hace el cambio de calefacción a agua sanitaria cual sería el procedimiento a seguir
Buenas, error 11 según un manual que he encontrado por Internet es «Fallo de encendido», no tendría que ver nada con la válvula de 3 vías. Pueden ser varias las causas, desde falta de gas, fallo en la válvula de gas, fallo en los electrodos o en la propia placa electrónica.
Hola mi Caldera Biasi da un error. Al en cederla sale en la pantalla er.02, según el manual de la Caldera significa bloqueo por disparo del termostato de seguridad caldera.
No se como quitarlo, le quitado el agua y la he vuelto a llenar y nada.
Me podéis decir que es lo que falla?. Gracias
Hola Verónica, ¿has probado a resetear?… Si continúa bloqueándose puede que tengas algún problema de sobre-temperatura (si la bomba no funciona por ejemplo) o que el sensor de seguridad mida mal. Puedes solicitar una visita de nuestro técnico aquí:
https://askae.es/servicios/reparacion-calderas-madrid/
Hola. Tengo una Wolf FGB-K28 nueva. Cuando la puso en marcha, el técnico la puso a 1,5 bar de presión. Sé que la presión óptima puede oscilar 0,3 bar hacia arriba o hacia abajo, pero lo cierto es que cada 4 días, estando la caldera en frío, el manómetro varía hacia arriba (nunca hacia abajo). Cuando me ducho, la presión sube 0,3 bar y luego los pierde, pero cada día acumula un poco más, pasando en frío de 1,5 a 1,6, a 1,7 y a día de hoy, a 1,8. He purgado varias veces los radiadores para asegurarme de que no tenían aire. Lo he hablado con el técnico por teléfono y me dice que mi modelo de caldera tiene la bomba en la parte de atrás y el manómetro digital suele marcar algo más, pero no estoy tranquilo. He puesto la calefacción y la presión sube hasta 2,2-2,3 bar, y al quitarla baja a valores no superiores a 1,8, lo cual creo que es normal. Temo que siga subiendo la presión un poco cada día por algún fallo interno. A ver si me puede orientar. Muchas gracias.
fgb-k28
Se me olvidó señalar que la llave de cerrado está bien cerrada y que al demandar agua caliente sanitaria, la tubería que sale de la caldera para el circuito de calefacción se pone más o menos a la misma temperatura (no muy alta) que la del agua caliente, no estando puesta la calefacción, pero he leído que esto suele ser normal. A pesar de ello, ningún radiador llega a calentarse y la temperatura del agua caliente es constante y sin intermitencias frío-calor. Gracias
Hola Víctor; dudo que siendo una caldera nueva tenga alguna pieza dañada (pero nunca se sabe…).
Lo más probable en estos casos (y lo he visto en otras ocasiones) es que se quedase alguna piedrecilla en la junta de la llave de llenado e impida cerrar del todo, aunque antes de nada cerciórate bien que no se llena sola.
Yo dejaría la presión justo en 1 (en frío tiene que estar entre 1 y 1,5 bar) y la dejas varios días y ya de nuevo en frío (sin poner la calefacción) la miras, no deberá de haber aumentado demasiado…
Hola,antes de nada felicitarte por la página que tenéis,nos saca de innumerables problemas, bueno mi caso esque tengo una caldera»zeuscentro confort»el problema esque de golpe se bloqueó, no deja encenderlo esta todo el disparo encendido y con una alarma sonora,la quite de la red y la conecte de nuevo pero sigue igual,nose que hacer con ella hace cuatro meses que la instalaron los de gas natural,gracias de antemano y un saludo
Hola Marcelino, muchas gracias por sus palabras. ¿No aparece ningún código de seguridad?… (en caso de utilizar bombonas de combustible, agítelas y compruebe que no están vacías) Si está en los primeros meses de uso aun tiene garantía del fabricante, debería ponerse en contacto con ellos. Suerte.
Hola. Tengo una caldera Saunier Duval thema fast. Cuando me levanto por la mañana lleva un tiempo que me la encuentro con el piloto rojo y 0.0 bar. Abro el mando y la lleno de agua y entonces funciona bien. Llamé al técnico y me dijo que debía de haber una fuga. Revisé radiadores y nada. Hace dos días me di cuenta que la caldera goteaba cuando está la calefacción puesta. Hoy gotea incluso sin ella puesta. Para colmo se han llevado la luz varias veces y ahora la caldera no funciona. Me explico: esta bien aparentemente pero al abrir el grifo de agua caliente se inicia y de pronto se pone rojo y aparece a la izquierda el número 19. He consultado el manual y no viene ese código. Hace ya mucho tiempo me pasó lo mismo pero apagando y encendiendo la caldera se solventó. Ahora no. ¿Podría decirme a qué puede deberse? Muchas gracias.
Hola José Luis, parece ser que tienes el vaso de expansión sin gas (o su membrana está dañada), esta pieza amortigua el exceso de presión cuando ponemos la calefacción; si no hace su función no deja de subir la presión del aparato (sobre todo con la calefacción) provocando que la válvula de seguridad abra y tire agua (si se fuerza ya no deja de gotear). Aquí tienes más información sobre el problema: vaso de expansión dañado. NOTA: hasta repararla deja a la caldera con poco más de 1 bar y reduce a la mitad la Tª de calefacción en la caldera para evitar que pierda el agua tan rápido.
Hola. Tengo una caldera fagor FE24-E. Mi problema es que no me arranca la caldera cuando abro el grifo. no se enciende. La calefacción funciona perfectamente.Si me quiero duchar tengo que poner la calefacción y al rato abro el grifo de gua caliente que sale tibia. Por lo que he leído por ahí, creo que podría ser el caudalimetro ya que la caldera no se enciende con el paso de agua, pero me comentan que podría ser la válvula de tres vías. Me podrías ayudar??. gracias.
Tras varios intentos, hoy no funciona la caldera, no da ningun error, pero no da agua caliente, esta configurada para que de el agua caliente a 60º que es lo maximo y cuando abro el grifo del agua caliente marca 62º lo cual es una lectura erronea y por ella no manda señal de funcionamiento desde el termostato o termometro.¿ Me podrias confirmar que pieza deberia cambiar? Muchas gracias por tu tiempo, un saludo.
Hola Alberto, eso parece ser fallo de la válvula de 3 vías (ahí tienes más información sobre la avería). La máquina si detecta cuando abres el grifo, pero el calor se queda en la caldera por que la válvula de 3 vías no se acciona. Un saludo.
Hola tengo una caldera chaffoteaux alixia 24 cf… La temperatura de calefacción en la caldera está como máximo 70.. se encienden los radiadores y luego de un rato cuándo alcanza los 70 se apaga la llama la temperatura baja hasta 58 y se vuelve a encender volviendo a 70 y nuevamente se apaga y así varias veces hasta que termostato le da la señal que se apague por q ya alcanzó la temperatura programada ya limpiaron todos los filtros.. que puede ser?
Hola Mabel, habría que ver cuento tiempo tarda en hacer estos ciclos de arranque y paro que comentas, también dependen de la temperatura ambiente demandada (si es muy alta, mayor de 21 ºC puede tardar bastante tiempo en alcanzarla). Puede que tengas alguna obstrucción en el circuito de calefacción (o algún filtro de la caldera) y como en un atasco de la autopista todo se puede congestionar por un accidente de un coche kilómetros hacia delante… Habría que verificar los filtros y purgar la instalación, un técnico de tu zona podría hacerlo. Un saludo.
Gracias por contestar ya limpiaron radiadores y filtros porque ya me presentaba esta falla y aun así sigue con el mismo problema como dije antes la temperatura ambiente está en 18 y la temperatura de la caldera está en 70 que se supone que debería llegar hasta ahí como maximo pero sube a 73 y me hace la falla de que se apaga la temperatura de la caldera baja a 58 o 60 pasan unos minutos y se vuelve a encender y así hasta lograr la temperatura ambiente.. Lo puede hacer hasta 3 veces este ciclo y antes no lo hacía.. Los técnicos me dijeron q era normal pero esto no lo hacía antes
Hola Mabel, entiendo. Puede que no sea problema de la caldera, podría ser una obstrucción en el circuito de calefacción; prueba a vaciar de agua la instalación por completo, rellenar y purgar. Las calderas de cierta antigüedad tiene parámetros o regulaciones internas para modificar características de la caldera (creo que ese modelo si tiene la opción); considero que podría probar reduciendo la potencia de calefacción un poco (la Tª suba más gradual y no pare), quitar el tiempo entre ciclos de calefacción (para que arranque cuanto antes al llegar a la Tª), poner la bomba siempre en velocidad alta (para que trate de mover el fluido con más fuerza)… Esto lo debería hacer un técnico con el manual del aparato.
Manual Alixia 24 ahí tienes el manual (la versión FF es muy parecida a la CF). En la pag 17, Dip-switch el Retardo del encendido hay que ponerlo en OFF (para que no espere 2 minutos); en la página 22, puede hacer una regulación de la máxima potencia calefacción y Controlar la potencia de encendido, yo reduciría un poco ambas y probaría. Creo que la bomba no se puede modificar (ya va en alta). Suerte. Escriba si ha conseguido resolver el problema finalmente, un saludo.
Buen día, necesito de vuestra ayuda, tenemos una caldera Cointra y ya en dos veces nos vamos fijando que gotea, el día hoy hemos decidido dejarla desconectada, una de las lámparas se calienta mucho y es la que gotea. Espero q me puedan ayudar oh recomendar algo. Muchas gracias
Hola Karen, generalmente los goteos solo se pueden arreglar cambiando las piezas afectadas y dependiendo de la antigüedad y estado de la máquina puede ser o no más conveniente (ya que puede ser desde una junta hasta goteo por la bomba, pieza muy cara). Viendo su Ip me sale que escribe desde Madrid. Podría solicitar una visita y presupuesto gratuitos (si que trabajamos durante el estado de alarma):
Asistencia urgente – Reparación e instalación de calderas.
Un saludo.
Hola! Tengo una caldera Chaffoteaux solo para calefacción, cuando al ponerla en funcionamiento saltó el diferencial de la casa. Abrí la caldera y noté que el regulador de caudal gotea, supongo que al mojar los conectores se genero el corte.
Se puede reparar el regulador? ya que en Argentina no consigo repuestos. Muchas gracias
Hola Maria Eugenia, no se que pieza es el regulador (¿el detector de caudal?)… Pero para que salte el diferencial debe estar mojándose alguna pieza que vaya a 220 voltios, la bomba, válvula de 3 vías, circuito electrónico… Debería cambiarse la pieza afectada, claro.
Buenas tardes:
Mi caldera Saunier Duval Themafast 25, instalada hace tan solo cinco meses y funcionando hasta ahora a la perfección, hace unos días he notado lo siguiente:
En frío y sin uso tiene una presión habitual de 1’5 bares. Al encender la calefacción o al abrir el grifo del agua caliente, de forma rápida se eleva esa presión llegando, al cabo de un rato, a 2’3 y 2’6 bares y quedándose el display encendido y parpadeando. Además, el símbolo de «falta de agua» (el dibujo de una gota de agua, tachada) también parpadea.
Por favor, ¿Podrían ayudarme? Muchas gracias de antemano.
Hola Nuria, rebaja un poco la presión, déjala sobre 1,1 bar en frío (abre un purgador y saca agua hasta que baje el nivel) y comprueba como funciona así. Si sigue subiendo demasiado la presión puede que el el vaso de expansión (le falte algo de gas) o la bomba (necesite un poco más de fuerza). Un saludo.
Hola! Tenemos una caldera Baxi, hace dos días en la opción verano marca 22°C y al abrir el grifo del agua la caldera no hace nada, no reconoce que esta el grifo abierto no hace ningún sonido la caldera. Al pasarlo a invierno arranca sola la caldera, por los momentos he solventado de esa ma era el uso de agua tibia, pero necesito agua caliente como lo uso en la opción verano. Me habia pasado que no lo tomaba en otras ocasiones pero a los minutos funcionaba, esta vez lleva dos días sin tomar la opción de verano. La presión esta en 1bar y no he hecho ningún cambio en la caldera. Gracias.
Hola Cindy, por el volumen de comentarios olvidé responderte. Lo más probable es que el caudalímetro o válvula de 3 vías en caso de ser mecánica por membrana estén dañado (en este caso sube la presión un poco más a ver si termina de hacer el contacto), depende de la naturaleza de la máquina. Te recomiendo que lo analice un técnico de tu zona, un saludo.
Hola buenas , tengo una caldera marca JUNKER . Mi caldera cuando abro los grifos en agua caliente , la caldera aparte de hacer el típico ruido que esta el gas encendido , hace otro ruido como si estuviera llenándose de agua o circulara agua por la tuberías de la caldera ruido que se mantiene como 3 minutos después de haber cerrado el grifo de agua caliente . la presión en todo momento esta entre 1 y 1,5, y tampoco goteo de agua por ningún sitio de la caldera . No se si esto es normal o no ?
Muchas gracias , un saludo
Hola Manuel, bueno cuando pasa el tiempo las calderas pueden generar algún tipo de ruido, falta de ajuste entre las piezas (bomba/ventilador), dilatación/contracción en el intercambiador…. Ese tipo de ruido no te puedo decir por que biene pero si funciona correctamente, la presión se mantiene, no huele a gas… no le daría mayor importancia. Siga observándolo. Un saludo.
Hola,tengo una caldera baxi main24 f hace 2 años.Funciona bien pero al ponerla en modo invierno no arranca el quemador y no titila el simbolo de radiadores prendidos. El display no marca ninguna falla. Gracias, Saludos
Hola David, ¿has comprobado primero el termostato? Comprueba pilas, la conexión, etc.
Aquí tienes algo más de información sobre el tema: https://askae.es/blog/calefaccion-no-funciona/.
Hola, tengo una caldera saunier Duval thema f23E y cuando abro un grifo de agua caliente hace ruido de arrancar pero no salga la llama por lo que el agua sale fría y parpadean las luces de aviso. A veces arranca si enciende y al rato se apaga. He observado que haciendo presión en la parte frontal de abajo donde está el indicador de presión si que enciende y empieza a funcionar pero a veces se vuelve a apagar la llama y te yo que presionar de nuevo. A principios de año vinieron a hacer una limpieza total de la caldera que ya daba de vez en cuando fallo y dijeron que estaba sucia, pero sigue igual. Qué podría ser? Y que puedo hacer hasta que puedan venir a revisarlo? Mil gracias
Hola Esther, puede ser que el mecanismo de accionado de la caja de micros falla o la propia válvula de 3 vías no está trabajando bien. Prueba a meter algo más de presión a la caldera a ver si así te funciona un poco mejor. Un saludo.
He seguido tu consejo y lo he subido casi a 2 bares pero hace lo mismo, hasta cuánto puedo subir sin riesgo. De nuevo mil gracias
De nada Esther. El máximo debería ser 1,5 bar, baja la presión sacando agua de un purgador. Deberías contactar con la empresa que te hizo la revisión para que comprobasen lo que te he dicho. Un saludo.
Hola, tengo una caldera saunier duval thematek f24, funcionaba muy bien hasta ayer, de repente dejo de funcionar todo agua caliente y calefacción, en la pantalla Led aparece normal pero cuando intenta encenderse la llama los indicadores suben a tope y se desconecta, que podría haber pasado, saludos y gracias
Hola Silvio, es decir la caldera arranca (prende llama), sube la Tª pero no calienta… Esto podría ser una avería provocada por la válvula de 3 vías (si tienes acceso al interior y la localizas, dala unos golpecitos a la vez que abres el agua caliente, a ver si se te desbloquea).
Hola,.tengo una caldera para calefacción central y cuando enchufo el toma corriente salta la térmica, q puede ser?
Hola Sonia, no entiendo bien tu problema. ¿Salta el magnetotérmico o un térmico por Tª?…
Hola. Tengo una caldera ferroli divatech micro ln f 24 d.
El problema es que con el grifo cerrado sigue marcando en el display que está encendido y no sé para. De momento hoy pararé la caldera mientras no esté en uso,pero si quisiera enchufar calefacción no funcionaría porque da prioridad al agua sanitaria. ¿A que puede ser debido?
Muchas gracias de antemano.
Hola Lluís. El problema que tienes es el caudalímetro/flujostato sanitario está activado permanentemente, por lo tanto la caldera entiende que siempre hay un grifo abierto. Tendrías que abrir la máquina y tratar de limpiar la pieza (o reemplazarla).
Buenos días,
He detectado un fucnionamiento extraño en la caldera. La caldera es una SIME Planet HE. La caldera funciona correctamente, cuando ejecutamos un consumo de ACS o calefacción, pero en un momento dado sin estar los grifos abiertos se enciende el piloto de consumo de ACS, arranca la caldera y la temperatura empieza a subir a mas de 60 grados. Tengo la caldera tarada a 40 grados para ACS y cuando abrimos un grifo se situa a esta temperatura funcionando con normalidad. Me preopcupa el exceso de consuo de gas y la seguridad. Muchas gracias por el esfuerzo que realizas contestando nuestras cuestiones. Un cordial saludo!
Hola Albert, parece que está fallando el caudalímetro, esta es la pieza que le indica a la caldera que hay un grifo abierto y se pone a calentar… Debes limpiar o cambiar la pieza en cuestión. Un saludo.
Gracias por tu ayuda!